La Municipalidad de San Pedro de Jujuy a través de la gestión del Intendente Julio Bravo, realizó la capacitación sobre sistema de información geográfica para la detección temprana del aedes. La misma tuvo lugar en el CIC de La Nueva Ciudad.
La idea del curso tuvo como meta principal el brindarle herramientas y conocimientos al personal de la Dirección de Medio Ambiente, Dirección de Defensa Civil, para el manejo del sistema de información geográfica.
La capacitación estuvo a cargo de los profesores de la Universidad Nacional de Jujuy y el Conicet, y organizado por la comuna.
“Se realizó una capacitación sobre controlador de vectores para aprender a tener información temprana al tener una persona infectada, tratar de localizarla y proceder a hacer el bloqueo para evitar la proliferación”, explicó Nicolás Pérez.
El jefe de Medio Ambiente destacó que “contamos con sensores en diferentes casas por los distintos sectores de la ciudad, de este modo se realiza la geolocalización través de un mapeo, por lo tanto fueron varios días de curso con jornada completa”.
Pérez resaltó que “buscamos desarrollar un mejor trabajo, principalmente si tenemos en cuenta que estamos con mucho calor en pleno invierno, eso provoca la proliferación del mosquito y detectamos casos positivos de ovoposición en algunos sectores por lo que apuntamos a detectar antes que se pueda extender”, puntualizó.
Debido a la importante capacitación, desde la comuna ya se está planificando otro curso, ya que recordemos en oficinas ubicadas en el edificio exTribunales “tenemos el laboratorio entomológico allí detectamos la cantidad de mosquitos y el gran trabajo que se realiza desde defensa civil con descacharrado”, finalizó Nicolás Pérez.
Comments are closed.