Este sábado desde las 16 con la primera competencia en el Palco de Comecor, la gestión municipal del Intendente Julio Bravo inicia los Corsos de Invierno 2025. El domingo en el mismo horario será la presentación de cada una de las comparsas.
Se trata de una de las celebraciones culturales más esperadas de la temporada. Por eso, como cada año, desde la comuna se realizó la invitación a todos los jujeños promocionando el corso en distintos puntos de la provincia, comenzando por la Quebrada de Humahuaca, en San Salvador, El Carmen.
El evento, que se llevará a cabo durante dos fines de semana de julio, reunirá a más de 30 comparsas de distintos puntos de la provincia y representa un fuerte impulso para la actividad turística y comercial local.
Según destacaron desde la organización, los corsos contribuyen a dinamizar la economía de la ciudad, generando oportunidades para comerciantes, emprendedores y trabajadores del sector gastronómico y de servicios.
“Esta cuarta edición se viene trabajando hace meses junto a todas las comparsas y áreas del municipio. Se trata de un evento que, además de lo artístico y cultural, promueve el turismo durante las vacaciones de invierno”, sostuvo Érica Marcantony.
La titular de la Comisión Ejecutiva de Corsos, Comecor, contó que “este año cerramos con más de 30 comparsas inscriptas, y ya se está viviendo con muchas expectativas”.
El evento repartirá más de 3,5 millones de pesos en premios a través de la competencia en escenario, que contempla categorías grupales, en pareja y diversos rubros.
Marcantony destacó que “este sábado desde las 16 y el sábado 19, se realizarán las competencias de los artistas en el escenario, mientras que las tardes de corsos serán el domingo 13 y 20 venidero con un circuito céntrico de seis cuadras, iniciando en la esquina de Aristóbulo del Valle y Alberdi, desde las 16”, detalló.
Para una mejor experiencia del público, el circuito contará con sillas y mesas disponibles, garantizando mayor comodidad y accesibilidad durante las jornadas.
Desde el municipio destacaron que los Corsos de Invierno ya se posicionaron como una actividad modelo en la región, con fuerte participación artística, planificación conjunta con instituciones y un crecimiento sostenido en cada edición. Se espera la llegada de visitantes de distintas localidades, lo que permitirá seguir proyectando a San Pedro como destino cultural y turístico en la provincia.
DEJA UN COMENTARIO