La gestión municipal del Doctor Julio Bravo conmemoró el Día Mundial de la Salud con diferentes stands informativos en plaza central General Belgrano. Participaron el Cepat 6 y 7 del Plan Nacional Enia.
Las actividades fueron programadas a través de la Dirección de la Mujer y Equidad de Género, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, y contó con la masiva participación sobre todo los jóvenes y estudiantes.
Sucede que la idea fue captar a los jóvenes estudiantes que están iniciando su actividad sexual y poder brindarles la mayor información preventiva sobre cuidados y evitar enfermedades de transmisión sexual y el embarazo no deseado.
Además uno de los objetivos es erradicar la proliferación de HIV en San Pedro de Jujuy, ya que las estadísticas muestran que la ciudad se encuentra en el segundo lugar a nivel provincia, sin dudas que se trata de una cifra alarmante, por lo que se viene trabajando fuertemente para frenar la trasmisión e instar a los jóvenes a usar el preservativo.
En este sentido, Guillermo Cisterna contó que “buscamos que los jóvenes no tengan vergüenza, que hablar sobre el uso del preservativo ya no es un tabú, ya no es un mito, no es motivo de burla tampoco porque vemos cuando los chicos pasan se codea se ríen de la mesa donde están los preservativos, pero es una herramienta eficaz, un método efectivo para evitar enfermedades”.
El Director de la Mujer y Equidad de Género resaltó que “el HIV es una enfermedad crónica que todavía no tiene cura y al no hacer un tratamiento adecuado pueden aparecer enfermedades oportunistas que te pueden llevar a la muerte o dejarte con secuelas a lo largo del tiempo”.
Testeos rápidos
Recordemos que la Municipalidad de San Pedro de Jujuy cuenta con el Cepat Amigable 7 en las oficinas de la Dirección de la Mujer y Equidad de Género, algo que fue gestionado ante las autoridades del Gobierno de la provincia en el Ministerio de Salud a través del programa provincial del sida.
Por ello, está autorizado a realizar testeos, por lo que se invitó a los jóvenes a acercarse de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 18, el testeo es voluntario y confidencial, consiste en que se pincha el dedo, luego se pone una cinta reactiva y a los 5 minutos ya saben el resultado.
En el caso que de positivo, automáticamente desde la Dirección de la Mujer y Equidad de Género se activa el protocolo, interviene el psicólogo, se envía la muestra al consultorio amigable de la Doctora Patricia Flores, infectóloga autorizada en San Pedro, ella hace lo que sería el confirmatorio y en caso de que sea positivo debe hacer el tratamiento adecuado.
Comments are closed.