“Las obras que hace la Municipalidad de San Pedro, buscan mejorar la vida de la gente”

Julio Bravo, Intendente de San Pedro de Jujuy, dejó inaugurado el periodo de Sesiones del Concejo Deliberante 2023. “Las obras que se hace la Municipalidad de San Pedro, busca mejorar la calidad de vida”, manifestó.

El Jefe Comunal, llegó acompañado de su esposa, señora Sandra Montanari, mientras que en el Salón de Sociedad Sirio Libanesa estuvieron su madre, sus hijos, nietos, el presidente del Concejo Deliberante, Cristian Aguirre, el resto de los ediles, invitados especiales como Federico Otaola, Presidente del Superior Tribunal de Justicia, el Senador Nacional Mario Fiad, el Diputado provincial Alberto Bernis.

Bravo, comenzó haciendo un repaso por todas las obras públicas que realizó a lo largo del último periodo y en general, remarcando que “está marcando un hito histórico de mi gestión como Intendente que es la pavimentación de calles”, y recordó que la primera arteria fue “la calle Tucumán, entre Salta y López y Planes que por muchos años estuvo en pésimas condiciones”.

Y para “lograr, esto armamos un equipo encabezado por José González que hasta la fecha nos sigue acompañando, fue el primer equipo de pavimentación y lo hicimos con la única maquinaria que tenía la municipalidad a cargo”.

Pero posteriormente, dio un detalle de todo lo que se trabajó comenzando por La Nueva Ciudad, un barrio que tuvo un importante crecimiento en los últimos años y que hoy tiene pavimento “antes era imposible entrar o salir cuando llovía, y tomamos la decisión de comenzar a trabajar y hoy en la actualidad en el ingreso y egreso están pavimentados, la avenida Balduin que recorre de norte a sur La Nueva Ciudad, la Prolongación Paterson que es el otro acceso a La Nueva Ciudad, también está pavimentado y por esa arteria llegamos a la última cuadra de barrio Los Lapachos logrando pavimentar 13 cuadras”, definió Bravo.

En la misma zona, se hizo el recambio de la iluminación y anunció que la próxima semana estarán comenzando la obra para dotar de agua y cloaca a barrio Los Lapachos, algo que ya culminó en el sector denominado José Gabriel “donde se beneficiaron 50 familias”.

Además, el Intendente sampedreño remarcó que en el sector denominado El Triángulo no había luz, red de agua, cloaca y las calles no estaban pavimentadas, hoy toda esa zona, cuenta con los servicios esenciales sumada a la rotonda entre avenida Uruguay y Prolongación Paterson con la instalación de un semáforo.

Se puso en valor los barrios Sarmiento, Snopek y 17 de Agosto, pavimentando calle Arturo Moya, Salomón Guerra, todo el barrio ahora tiene cordón cuneta, se trabajo sobre el arroyo de riego que pasa por la zona, se construyeron dos puentes de acceso, se inauguró el Paseo del Maestro I que significó la posibilidad que los vecinos tengan un lugar donde de ir con sus familias.

A estas obras se le suma Paseo del Maestro II y la recuperación de la Plazoleta de la Madre, un ícono “en la historia de nuestra ciudad”, en 17 de Agosto se hizo cordón cuneta y el próximo paso será pavimentar la avenida de allí.

Otra gran obra fue en barrio Presidente Perón con la dotación de la red de agua potable y cloaca, un sueño hecho realidad para los vecinos “con mucho esfuerzo logramos que mil familias hoy tengan el servicio funcionando y el único aporte que hicieron los vecinos fue el aporte para la compra de las tapas de hierro, se viene la construcción de cordón cuneta”, detalló Julio Bravo.

 Otro barrio en el cual se hicieron muchos trabajos fue en Patricios “llevamos 17 cuadras pavimentadas, hicimos dos puentes, uno que une 4 de diciembre y Patricios y otro con Eva Perón, culminamos 700 metros de cordón cuneta, en junio comenzamos con la construcción de 600 metros más de cordón, dos cuadras de pavimentación, vamos a construir el Parque Lineal entre Patricios y las vías del ferrocarril, la iluminación led”, y agregó “lo mismo que en barrio Eva Perón”.

Julio bravo habló también de barrio Tupac Amaru “hoy los vecinos tienen red de agua, cloaca, alumbrado público y también tienen un parque lineal donde los chicos y grandes practican diferentes deportes, y no solo construimos la red de cloaca y agua, sino que trabajamos junto a los vecinos dentro de lo que denominamos plan hornero en la conexión de red domiciliaria porque muchos vecinos no podían conectarse por razones económicas”, remarcó elogiando al personal de la comuna, ya que todo se hizo con mano de obra y dirección técnica municipal.

Por la zona sur, también se desarrollaron obras que mejoraron la calidad de vida de los vecinos, Presidente Perón, Guzmán, Bernacchi,, Santa Rosa de Lima, se hicieron asfaltados de calle que tenían más de 30 años “construimos cordón cuneta, con el centro vecinal de barrio Zarzoso estamos llegando al ciento por ciento del recambio de lámparas led, antes de fin de mes cambiamos la iluminación”.

Se hará mejoras en la ciclovía del acceso sur con iluminación y una nueva bicisenda “será un trabajo de puesta en valor”, sostuvo Bravo.

También le dedicó un párrafo especial a la zona oeste y explicó que “cuando asumimos, barrio 25 de Mayo no tenía nada, hoy cuentan con alumbrado público, red de agua potable, red de cloaca, cada calle iluminada “trabajamos con los vecinos, antes de fin de mes vamos a iluminar todo el sector de la ruta 34 para que cuando los niños sobre todo crucen la ruta hacia barrio Ejército del Norte lo puedan hacer con un grado de seguridad” agrenado que “en Mina Puloy

cuando llegamos tampoco había red de agua, hoy tienen agua potable, en un proyecto en conjunto con provincia”.

A esto se le suma el asfaltado de 13 cuadras de barrio Ejército del Norte uniendo así con la calle 24 de septiembre de ingreso al barrio y una calle de egreso por la Posta de Yatasto, una obra que se hace junto al gobierno de la provincia”, comentó el Doctor Bravo.  

También destacó que todo el barrio 9 de Julio cuenta con cordón cuneta y se van a pavimentar nueve cuadras sumada a la iluminación led, repasando que en el sector San Ana toda avenida Sánchez de Bustamante está asfaltada en la actualidad.

En zona norte también se logró la pavimentación de distintas arterias por barrio Albornoz, Belgrano, San Cayetano, Las Maderas, y contando que “próximamente se va a inaugurar el nuevo puente que une tres barrios, una gran obra que invertimos dinero de la municipalidad, con personal municipal”, contó el Intendente de San Pedro de Jujuy.

Por barrio Centro, sin dudas recuperar calle Vélez Sarsfield fue el gran trabajo que se hizo, ya que por más de 25 años se padecía el problema.

En calle Los Jazmines se están pavimentando cuatro cuadras, es el inicio porque la planificación abarca muchas más.

Bravo, se refirió al Bulevar de Agua, otro punto en el cual los sampedreños podrán salir a pasear, reencontrarse y hacer amistades entre los propios vecinos.

No se olvidó de la construcción del edificio del Registro Civil, las nuevas oficias de la Municipalidad en barrio 48 Viviendas y el edificio para el Cuerpo de Infantería y Banda de Música de la Policía.

Se viene el nuevo Mercado, recuperación del Casco Histórico, al tiempo que se mostró optimista de cara al futuro, ya que en materia de turismo, la comuna logró sumar a San Pedro de Jujuy como alternativa turística no solo en épocas de carnaval.

Es que Bravo dijo que “trabajamos mucho con el Turismo Deporte aprovechando lo que tenemos como ser el predio de La Mielera, Tierra Brava.

  Por último habló del deporte, otra de las principales banderas que tiene la gestión del Intendente Julio Bravo en San Pedro de Jujuy remarcando que en la actualidad tienen 18 ligas municipales brindando contención a través del deporte, entre ellas hockey, rugby, básquet, fútbol, maxibásquet, fútbol senior, patín carrera, entre otros, todo en ambos sexos, a miles de sampedreños.

Julio Bravo, se mostró orgulloso por el Centro de Deportes Adaptado contando que varios sampedreños son parte de la Selección Argentina en sus respectivas disciplinas, y no se olvió de los adultos mayores que sin dudas, con el newcom, recuperaron la actividad física en la ciudad.  

Bernis llamó a encarar nuevos desafíos

El candidato a vicegobernador de la provincia por el Frente Cambia Jujuy (Lista 502), Alberto “Piki” Bernis, acompañó al intendente de San Pedro, Julio Bravo, en el acto de apertura del período 2023 de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de esa ciudad, desde donde convocó a renovar la confianza en la coalición de gobierno, con miras a “mejorar todo lo que se hizo y encarar nuevos desafíos”.

Además, destacó la “responsabilidad y el compromiso” que imperan en la decisión y convicción de “seguir transitando el camino iniciado en 2015, ahora bajo el liderazgo de Gerardo Morales y la gestión de Carlos Sadir”.

En este sentido, recalcó que Cambia Jujuy “es un frente que no se creó para ganar una elección, sino que es una potente herramienta de construcción para ejecutar el mejor plan de gobierno transformador de la provincia”.

Por otra parte, consideró oportuno realzar la figura de Bravo como hombre del cambio, señalando que “es un integrante del equipo de Cambia Jujuy” que “hizo y hace mucho por la ciudad”. “Lo seguirá haciendo con esfuerzo, gestionando proyectos de obras y servicios públicos”, garantizó.

Asimismo, Bernis reivindicó la visión política de Bravo, al remarcar que “se ocupa de enriquecer políticas públicas gestadas para la generación de actividad económica, favorecer el esfuerzo y crear trabajo, lo que se traduce en desarrollo para San Pedro, ciudad que no puede tener un mejor intendente”.

Comments are closed.

BROOKLYN DIR: FORMOSA 246

Presentando el voucher de Tierra Brava accedes a un 15% de descuento en bebidas en grupos de 4 personas en adelante. (El descuento se adhiere solo a turistas no residentes locales).

Como utilizarlo

¿COMO PAGAR EL ESTACIONAMIENTO?

1.CON TELÉFONO CELULAR - APP

  • Descargue en forma gratuita e instale en su celular la App  SEM SAN PEDRO DE JUJUY.
  • Carga de crédito con tarjetas de débito o crédito de cualquier banco a través del botón Macro Click de Pago  integrado en la APP o en efectivo en puntos de venta SEM adheridos. 

  • Registre en la App sus patentes de uso habitual.

PARA INICIAR EL ESTACIONAMIENTO

  • Abra la aplicación y oprima el botón "Iniciar Estacionamiento".

PARA FINALIZAR EL ESTACIONAMIENTO

  • Abra la aplicación y oprima el botón "Finalizar Estacionamiento".
  • Se le descontará el monto correspondiente de su credito precargado.

2. ESTACIONAMIENTO PUNTUAL CON TELÉFONO CELULAR

  • Escanee los QR dispuestos en toda la ciudad con su camara de celular.
  • Ingrese su patente y pague con tarjeta de débito y credito de cualquier banco.
  • Con esta opción, no hace falta descargar la APP.
  • Recibirá el comprobante en su e-mail.
  • No es necesario dejar el comprobante en su vehículo.

3.ESTACIONAMIENTO PUNTUAL SIN TELÉFONO CELULAR

  • Estacione su vehículo. Dirijase a un puntos de venta SEM adherido, solicite "Estacionamiento Medido", indique su patente y tiempo de permanencia. Recibirá el comprobante digital en su e-mail, el comprobante no hace falta dejarlo en su vehículo.
  • Mínimo de compra: 1 hora.

¿CÓMO SE INSPECCIONARA EL ESTACIONAMIENTO?

  • Los inspectores de tránsito y los permisionarios, provistos de dispositivos móviles, recorren la zona de
    estacionamiento medido verificando si cada vehículo tiene estacionamiento válido en curso. 
  • Si el sistema responde que un vehículo no cuenta con estacionamiento válido en curso, el inspector procederá a labrar el acta correspondiente, quedando la comprobación de la infracción registrada en el sistema y dejando el inspector un comprobante de la infracción en el vehículo. Adicionalmente, el conductor infraccionado recibira un aviso a través de su App SEM.

¿CÓMO PAGAR SUS INFRACCIONES DE ESTACIONAMIENTO?

  • Digitalmente: a través de la App SEM SAN PEDRO DE JUJUY utilizando el crédito precargado.
  • Presencialmente: En los puntos de venta adheridos en efectivo.
Descargar APP SEM SAN PEDRO DE JUJUYANDROID - IOS

 

  • Regístrese por única vez  con su celular para crear el usuario y contraseña. Le llegará un sms/email para validar su registro.
  • Compre crédito desde la App con tarjetas de débito o crédito de cualquier banco a través del botón Macro Click de Pago integrado en la APP.
  • Compre crédito en efectivo en cualquier punto de venta SEM adheridos(moviles o fijo), brindando su numero de celular y el monto que quiere recargar.

 

Días y Horarios

HORARIOS DE ESTACIONAMIENTO

 Desde las 8:00 a 13:00 y de 17:00 a 22:00  ZONA CENTRO

 Desde las 6:00  ZONA TERMINAL

Desde  las 8:00 a 24:00 ZONA MIELERA

 Desde las 22:00 A 04:00   ZONA CORSO

Estacionamiento sin APP

ESTACIONAMIENTO PUNTUAL SIN TELÉFONO CELULAR

  • Estacione su vehículo. Dirijase a un puntos de venta SEM adherido, solicite "Estacionamiento Medido", indique su patente y tiempo de permanencia. Recibirá el comprobante digital en su e-mail, el comprobante no hace falta dejarlo en su vehículo.
    Mínimo de compra: 1 hora.
  • No es necesario dejar comprobante en el vehículo, ya que los inspectores controlan por sistema.
Mapa de Estacionamiento

EN MANTENIMIENTO

Pago Voluntario

Si le labraron un acta de contravención, usted puede abonar voluntariamente la infracción dentro de los 5(cinco) días hábiles posteriores, beneficiándose con un 50% de descuento. El pago podrá hacerse digitalmente desde la App SEM SAN PEDRO DE JUJUY con tarjetas de débito y crédito de cualquier banco. Alternativamente, podrá hacerlo en  efectivo en los puntos de venta SEM adheridos. 

Pasados los 5(cinco) días hábiles posteriores, deberá presentarse en el Juzgado de Faltas de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, ubicado en Rogelio Leach 375
Valor Infracción: $4500
Pago Voluntario Multa $2250

 

Puntos de Venta

PROXIMAMENTE DISPONIBLE

 

Valor por hora

El valor del estacionamiento es de $ 400 por hora desde las 8:00 a 13:00 y de 17:00 a 22:00  ZONA CENTRO

El valor del estacionamiento es de $ 400 por hora desde las 6:00  ZONA TERMINAL

El valor del estacionamiento es de $ 1000 desde las 8:00 a 24:00 (JORNADA COMPLETA)  ZONA MIELERA

El valor del estacionamiento es de $ 1000 desde las 22:00 A 04:00   ZONA CORSO