Durante la mañana del martes, el Intendente de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, Julio Bravo realizó un recorrido por diferentes puntos de la ciudad para supervisar el avance de los diferentes frentes de obra pública que se están ejecutando actualmente.
En primera instancia resaltó que a pesar de la situación económica que hay en todo el país, el municipio nunca dejó de hacer obra pública.
Lo importante es que se continúa trabajando por los sampedreños con muy buen ritmo en la obra pública. Entre ellas mencionó la pavimentación de la calle Yavi en Barrio Providencia, un pedido concreto de los vecinos del sector. Son dos cuadras de pavimento, desde Martin Fierro hasta Pacará. De allí se trasladaran hacia la calle Algarrobo, donde se firmó convenio con los vecinos y se procederá a la pavimentación de dicha arteria. Se tomó la decisión de permanecer en barrio Providencia con un equipo de pavimentación, porque una vez que se termine calle algarrobo, se comenzará con la pavimentación de la colectora de avenida 9 de julio, desde San Luis, hasta la esquina del Club Providencia.
En relación al parque lineal dos, Bravo sostuvo que será una de las obras más grandes que se realicen en la ciudad. Se han retomado los trabajos con la construcción de la bicisenda, en el sector de barrio Presidente Perón. De esta manera el parque tendrá 1700 metros de vereda peatonal y bicisenda para todos aquellos que deseen pasear o realizar actividad física de manera segura.
Se estima que a mediados del año que viene se estaría finalizando todo el proyecto, ya que todavía quedan hacer muchas cosas, como por ejemplo la iluminación del todo el sector colindante con la nueva ciudad, construcción de puentes peatonales, construcción de badenes, entre otros trabajos complementarios.
Además ya está proyectada la construcción del parque lineal tres, en el sector del barrio Néstor Kirchner, donde también se construirá un complejo deportivo, una plaza, iluminación led, gimnasio urbano y juegos para niños. Todo con el objetivo de que la familia de esa zona pueda disfrutar de un espacio verde en contacto directo con la naturaleza.
Por otra parte, durante su visita a la terminal de ómnibus, ponderó los trabajos que se están llevando adelante. Como por ejemplo los nuevos sanitarios, adaptados especialmente para personas con discapacidad, las nuevas oficinas de la dirección de prensa y los estudios de radio y Tv que serán utilizados para administrar y generar el contenido comunicacional que genera el municipio a diario. También se proyecta la construcción de una nueva sala de espera en la terminal, un cambio de piso en los andenes, las plataformas y además el recambio total de los techos.
Son obras caras, pero que van a llevar tiempo, pero a mediados del 2026 vamos a tener una terminal moderna y renovada como nos merecemos los sampedreños.
En cuanto al centro de monitoreo el avance de las obras es muy importante y se prevé que sea inaugurado el 29 de junio. Para ese momento ya estaría culminado el edificio e instaladas las primeras 100 cámaras del moderno sistema de monitoreo que tendrá la ciudad.
Finalmente el titular del ejecutivo mencionó otras obras como la pavimentación del barrio Santa Rosa, La Merced y el en ingreso a barrio Bajo Moralito y San Miguel. La semana próxima iniciarán los trabajos de iluminación de las canchas de fútbol infantil en la Mielera, la culminación de la iluminación en la rotonda del acceso sur y próximamente en avenida 9 de julio con el ordenamiento del tránsito.
Bravo subrayó que la gran mayoría de las obras que se están ejecutando, se han realizado con recursos propios, algo que es un orgullo para nuestro municipio, además del tan ponderado parque automotor con el que cuenta actualmente la municipalidad de San Pedro.
DEJA UN COMENTARIO