Julio Bravo: “Seguiremos trabajando en conjunto con los vecinos”

El Intendente de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, Julio Bravo, habló sobre la situación actual del país, la realidad de la provincia, el municipio, de los proyectos y obras en ejecución que hay en la ciudad para este año 2024.

En primer lugar, realizó un análisis y dura crítica a la gestión del presidente Javier Milei. Enfatizó en los factores determinantes para la actual crisis económica como la Inflación, ajustes y quita de co-participación en las provincias. Lamento el desfinanciamiento en materia de obra pública ordenado por nación, y los recortes en educación, seguridad y salud, especialmente ante el brote de dengue en todo el país.

Dijo que este gobierno que se define anarcocapitalista, con su objetivo del déficit 0, ha descuidado la economía cotidiana de los trabajadores y ha licuado totalmente sus salarios. Los que más sufren son los jubilados. En consecuencia, todo esto nos ha llevado a un proceso de recesión que parece no tener fin.

Si seguimos de esta manera, Bravo avizora un panorama desolador, con gente que se queda sin trabajo, locales comerciales cerrando sus puertas y una economía familiar destrozada por estas políticas seudo liberales.

Julio Bravo llamó a todos los sectores políticos jujeños, especialmente a los que son representantes del pueblo a manifestarse pacíficamente y plantearle al gobierno de la nacional la necesidad de que nos devuelva los recursos que nos ha quitado.

A pesar de este panorama crítico, el titular del ejecutivo dijo que en su papel de intendente seguirá trabajando para mejorar la calidad de vida de los sampedreños, con un espíritu solidario, con la colaboración del estado y la comunidad.

Entre algunos de los ejemplos de este trabajo conjunto estado-vecino, mencionó el caso de la obra de cloacas del barrio Libertad. Donde el vecino aporta los materiales y la municipalidad la mano de obra y la compra de las tapas de acero que tienen un costo elevado. Todos con fondos propios del municipio sampedreño. En este sector cuenta con 36 manzanas.

Idéntico el caso de Arturo Illia donde ya se ha avanzado para la red de cloacas.

Por otra parte, ya se avanza también en la obra de red de agua en el barrio prolongación Divino Niño. Allí la empresa de agua potable y la municipalidad se harán cargo del grueso de la red, mientras que el vecino deberá asumir los costos de los materiales, solamente para la instalación domiciliaria.

En barrio 1° de Agosto, ya se estableció que el 10 de mayo se iniciara la obra de cordón cuneta en este sector, previo acuerdo con los vecinos y las autoridades vecinales.

Todo esto es, estado presente, indicó Bravo. Por eso manifestó que este año avanzan con el plan hornero, para brindar ayudas comunitarias a las familias más necesitadas, entre ellos los empleados municipales. Un plan que contemple desde los cimientos de una pieza, la construcción de un baño, mejorar un piso, entre otros trabajos que les brinden dignidad a aquellas familias que hoy, lamentablemente, viven en condiciones indignas.

Entre otras obras destacó la del Boulevard de agua en avenida 25 de Mayo, donde actualmente es visitado por cientos de personas diariamente que aprovechan el gimnasio urbano, los bancos, la parquización y los juegos de entretenimiento para los chicos. Todavía falta un tramo para terminar el trabajo, pero será el municipio quien invertirá alrededor de 500 millones de pesos para concluir el boulevard y poder inaugurarlo este año.

En cuanto a la campaña de lucha contra el dengue, subrayó el trabajo que viene haciendo el personal municipal con el descacharrado y el control focal a cargo de defensa civil, como así también la fumigación en todo San Pedro que lleva adelante la dirección de zoonosis. Que durante esta semana pudo completar una vuelta completa por la ciudad.

El Jefe Comunal local dijo que esto debe estar acompañado por la concientización de vecinos y el compromiso a la hora de limpiar sus casas, eliminar cacharros y recipientes con agua para evitar la reproducción del mosquito que transmite el dengue. Además de los cuidados personales con la utilización de repelentes y otros productos que eviten la picadura del mosquito.

A micrófono abierto el intendente Bravo dialogó con vecinos y escuchó sus inquietudes de manera atenta y tomó nota de cada una de sus problemáticas. Casi de manera simultánea respondió y se comprometió a realizar trabajos para mejorar el pasillo que divide Salvador Mazza con la escuela 201 por donde a diario circula mucha gente. Los mismo en barrio Roberto Sancho donde solicitan la mejora de la iluminación, el polideportivo y los espacios verdes.

En cuanto a obras concluidas, adelantó que esta tarde dejarán inaugurada la nueva iluminación led en la ciclovía del acceso sur. Alrededor de cuarenta farolas con cableado subterráneo, mejorando notablemente la iluminación en una zona populosa de la ciudad donde se recrean las familias y mucha gente practica deportes todos los días.

Agregó que el miércoles 3 de abril se comenzará con una gran obra vial sobre avenida 9 de Julio a la altura de la calle Urquiza. Una arteria muy concurrida que comunica la zona centro con barrio Patricios y la zona norte de la ciudad. Allí se construirá una rotonda para organizar el tránsito y dársenas para el estacionamiento de vehículos de transporte de pasajeros. Pensando también en la seguridad de los peatones que cruzan esta importante avenida.

Para fines de este año tienen pensado la construcción de una rotonda sobre avenida Kennedy, a la altura del barrio presidente Perón de manera de poder organizar el tránsito y hacerlo más seguro. El proyecto también incluye la construcción del cordón cuneta en Presidente Perón y sendas peatonales. Todo esto con el principal objetivo de hacer más seguro este camino donde por muchos años se han producido cientos de accidentes de tránsito.

En el mismo sentido ponderó el plan integral de bacheo que se está desarrollando en diferentes puntos de la ciudad. Lo que implica una gran inversión del municipio y una mejora sustancial en la transitabilidad de los sampedreños en calles del centro y de los barrios.

Posteriormente el Intendente sampedreño abordó distintas temáticas relacionadas con la gestión municipal, muchas de ellas que tienen un efecto positivo en la sociedad.

De todos modos, manifestó que este año será un año complicado por todo el escenario económico nacional que complica a los municipios del interior, pero que en el caso de San Pedro tendrá un matiz especial porque la gestión municipal que trabaja y administra con responsabilidad para que la obra pública en la perla del ramal no se detenga en beneficio de los vecinos.

Comments are closed.

BROOKLYN DIR: FORMOSA 246

Presentando el voucher de Tierra Brava accedes a un 15% de descuento en bebidas en grupos de 4 personas en adelante. (El descuento se adhiere solo a turistas no residentes locales).

Como utilizarlo

¿COMO PAGAR EL ESTACIONAMIENTO?

1.CON TELÉFONO CELULAR - APP

  • Descargue en forma gratuita e instale en su celular la App  SEM SAN PEDRO DE JUJUY.
  • Carga de crédito con tarjetas de débito o crédito de cualquier banco a través del botón Macro Click de Pago  integrado en la APP o en efectivo en puntos de venta SEM adheridos. 

  • Registre en la App sus patentes de uso habitual.

PARA INICIAR EL ESTACIONAMIENTO

  • Abra la aplicación y oprima el botón "Iniciar Estacionamiento".

PARA FINALIZAR EL ESTACIONAMIENTO

  • Abra la aplicación y oprima el botón "Finalizar Estacionamiento".
  • Se le descontará el monto correspondiente de su credito precargado.

2. ESTACIONAMIENTO PUNTUAL CON TELÉFONO CELULAR

  • Escanee los QR dispuestos en toda la ciudad con su camara de celular.
  • Ingrese su patente y pague con tarjeta de débito y credito de cualquier banco.
  • Con esta opción, no hace falta descargar la APP.
  • Recibirá el comprobante en su e-mail.
  • No es necesario dejar el comprobante en su vehículo.

3.ESTACIONAMIENTO PUNTUAL SIN TELÉFONO CELULAR

  • Estacione su vehículo. Dirijase a un puntos de venta SEM adherido, solicite "Estacionamiento Medido", indique su patente y tiempo de permanencia. Recibirá el comprobante digital en su e-mail, el comprobante no hace falta dejarlo en su vehículo.
  • Mínimo de compra: 1 hora.

¿CÓMO SE INSPECCIONARA EL ESTACIONAMIENTO?

  • Los inspectores de tránsito y los permisionarios, provistos de dispositivos móviles, recorren la zona de
    estacionamiento medido verificando si cada vehículo tiene estacionamiento válido en curso. 
  • Si el sistema responde que un vehículo no cuenta con estacionamiento válido en curso, el inspector procederá a labrar el acta correspondiente, quedando la comprobación de la infracción registrada en el sistema y dejando el inspector un comprobante de la infracción en el vehículo. Adicionalmente, el conductor infraccionado recibira un aviso a través de su App SEM.

¿CÓMO PAGAR SUS INFRACCIONES DE ESTACIONAMIENTO?

  • Digitalmente: a través de la App SEM SAN PEDRO DE JUJUY utilizando el crédito precargado.
  • Presencialmente: En los puntos de venta adheridos en efectivo.
Descargar APP SEM SAN PEDRO DE JUJUYANDROID - IOS

 

  • Regístrese por única vez  con su celular para crear el usuario y contraseña. Le llegará un sms/email para validar su registro.
  • Compre crédito desde la App con tarjetas de débito o crédito de cualquier banco a través del botón Macro Click de Pago integrado en la APP.
  • Compre crédito en efectivo en cualquier punto de venta SEM adheridos(moviles o fijo), brindando su numero de celular y el monto que quiere recargar.

 

Días y Horarios

HORARIOS DE ESTACIONAMIENTO

 Desde las 8:00 a 13:00 y de 17:00 a 22:00  ZONA CENTRO

 Desde las 6:00  ZONA TERMINAL

Desde  las 8:00 a 13:30 (MEDIA JORNADA)  ZONA MIELERA

Desde las 14:00 a 20:00 (MEDIA JORNADA)  ZONA MIELERA

 Desde las 22:00 A 04:00   ZONA CORSO

Estacionamiento sin APP

ESTACIONAMIENTO PUNTUAL SIN TELÉFONO CELULAR

  • Estacione su vehículo. Dirijase a un puntos de venta SEM adherido, solicite "Estacionamiento Medido", indique su patente y tiempo de permanencia. Recibirá el comprobante digital en su e-mail, el comprobante no hace falta dejarlo en su vehículo.
    Mínimo de compra: 1 hora.
  • No es necesario dejar comprobante en el vehículo, ya que los inspectores controlan por sistema.
Mapa de Estacionamiento

EN MANTENIMIENTO

Pago Voluntario

Si le labraron un acta de contravención, usted puede abonar voluntariamente la infracción dentro de los 5(cinco) días hábiles posteriores, beneficiándose con un 50% de descuento. El pago podrá hacerse digitalmente desde la App SEM SAN PEDRO DE JUJUY con tarjetas de débito y crédito de cualquier banco. Alternativamente, podrá hacerlo en  efectivo en los puntos de venta SEM adheridos. 

Pasados los 5(cinco) días hábiles posteriores, deberá presentarse en el Juzgado de Faltas de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, ubicado en Rogelio Leach 375
Valor Infracción: $1200
Pago Voluntario Multa $600

 

Puntos de Venta

PROXIMAMENTE DISPONIBLE

 

Valor por hora

El valor del estacionamiento es de $ 120 por hora desde las 8:00 a 13:00 y de 17:00 a 22:00  ZONA CENTRO

El valor del estacionamiento es de $ 120 por hora desde las 6:00  ZONA TERMINAL

El valor del estacionamiento es de $ 400 desde las 8:00 a 13:30 (MEDIA JORNADA)  ZONA MIELERA

El valor del estacionamiento es de $ 400 desde las 14:00 a 20:00 (MEDIA JORNADA)  ZONA MIELERA

El valor del estacionamiento es de $ 1000 desde las 22:00 A 04:00   ZONA CORSO