La gestión municipal del Doctor Julio Bravo le da continuidad al programa de esterilización gratuita por sexto año consecutivo. Los turnos se entregan en la Dirección de Control de Sanidad, Plagas y Zoonosis en la planta baja de la terminal de colectivos.
Luego de un pequeño receso por las vacaciones de verano, se retomó una de las principales actividades que se vienen desarrollando con el fin de evitar la proliferación canina por las calles además de la educación sobre el cuidado de nuestras mascotas.
Los turnos se entregan como siempre, lunes, martes y miércoles desde las 7 de la mañana, son 10 turnos por día, las personas deben asistir con DNI que certifique que tienen dirección en la ciudad de San Pedro de Jujuy.

El programa municipal de esterilización gratuito es importante para toda la ciudad “seguimos trabajando no solo con castración sino vacunación antirrábica y desparasitación de mascota, todo de manera gratuita, es algo que venimos haciendo desde hace mucho tiempo con el mismo protocolo y mismo formato”, explicó el doctor Enzo Flores Sandoval.
El médico veterinario destacó que “para la vacuna antirrábica se aplica en los puestos fijos de lunes a viernes en horario de la mañana y tarde y vamos a ver si retomaos la vacunación puerta a puerta en los diferentes barrios de la ciudad que estaban pendiente”.
Desde la comuna se cuenta con una brigada que atiende denuncias por maltrato animal como así también se pueden contactar de manera gratuita y anónima a la línea 103.
Desde que se puso en marcha el programa, nunca se dejó la castración, lo que marca “que la respuesta de los vecinos es importante, demanda cada día más turno, marca que la educación de las personas por el cuidado de las mascotas aumenta día a día”, opinó el Doctor Flores Sandoval.
Si dudas que San Pedro de Jujuy es el único municipio que a lo largo del año realiza la castración gratuita, producto de la decisión política del Intendente Julio Bravo y las gestiones que realiza el Director de Sanidad, Plaga y Zoonosis, Rubén Bonomo.
De este modo también se llega a los vecinos que no cuentan con la posibilidad económica de poder castrar a su mascota, ya que la misma en una veterinaria privada ronda entre los 7 mil y 9 mil pesos, además se evita la proliferación de perros, gatos, tiene múltiples beneficios que se pueden brindar al vecino en particular y a las mascotas en general.
Por último Rubén Bonomo ponderó la inversión económica que hace la comuna para poder realizar el programa de esterilización gratuita teniendo en cuenta que los costos de insumos hoy en día son elevados “pero por decisión del Doctor Julio Bravo vamos a continuar con este trabajo”, culmino el Director de Sanidad, Plagas y Zoonosis.
Comments are closed.