La Municipalidad de San Pedro de Jujuy que dirige el Intendente Julio Bravo, realizo el primer Taller de Impresión 3D en la sala de capacitación ubicada en el edificio exTribunales. La misma estuvo organizado por el Nodo de Ciencias y Tecnología.
La convocatoria fue la esperada, ya que se llenaron los cupos que estaban disponibles desde la Dirección de Producción, dependiente de la Secretaria de Modernización, por lo que sin dudas ya se piensa en realizar otro módulo.
“Comenzamos con el primero de los cursos que tiene que ver con Diseño Prototipado e Impresión 3D, básicamente en el marco del inicio de los programadas de capacitación del Nodo Científico Tecnológico que será inaugurado en nuestra ciudad próximamente junto a la Agencia de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la provincia”, apuntó Ricardo Suárez.
El desarrollo del proyecto tiene como objetivo que la ciudadanía de San Pedro de Jujuy tenga acceso a todas estas nuevas tecnologías que son indispensables para el desarrollo profesional de aquellos técnicos que trabajan con impresión de prototipos generación de piezas para uso industrial u otro tipo de usos que se pueden diseñar, se pueden hacer moldes.
Por eso el Director de Producción de la comuna sampedreña destacó que “hicimos cursos orientados todo el verano destinado a niños que tienen que ver con robótica, ahora estuvo destinado a mayores de 18 años con la idea que puedan ejercer una actividad económica”.
Como dijo el Intendente Julio Bravo “es fundamental la inclusión de la ciencia y tecnología en la producción, es de vital importancia para el desarrollo económico y productivo en San Pedro de Jujuy desde el riego por goteo en el agro hasta el desarrollo de piezas y partes para la industria, tenemos el Ingenio de La Esperanza que hoy incorporo tecnología de vanguardia en todos los procesos productivos”.
Suárez agrego que “esto es básicamente una parte de la plataforma del Intendente, el desarrollo de nuevas tecnologías será algo indispensable para el desarrollo profesional, con estas máquinas uno puede llegar a generar su propio negocio, opinó.
Nodo tecnológico
La Municipalidad de San Pedro de Jujuy se encuentra en plena construcción del nodo en el CIC de La Nueva Ciudad “es de última generación, tiene todo, un taller, laboratorio, allí los sampedreños podrán tener acceso a la tecnología que nos permitirá mejorar para el desarrollo de actividades económicas”, comentó Ricardo Suárez.
Pero el nodo seguirá creciendo “estamos presentando un segundo proyecto y luego será un tercer proyecto, en el primero se adquirieron dos máquinas, pizarras didácticas táctiles para dar clases que están conectadas con las maquinas, se sumaron 14 computadoras para diseño, 20 tablets con conectividad bluetooth y wifi para poder diseñar, tenemos un kit de robótica dividido en dos partes, una básica y otra desarrollada, con eso podremos aportar a la educación tanto técnica como de otras escuelas para desarrollar juntos temáticas importantes a la hora de formar a nuestros jóvenes”, finalizo el titular del área de producción de la comuna.
Comments are closed.