La Municipalidad de San Pedro de Jujuy realizó diversas actividades destinadas a los estudiantes del Instituto de Educación Superior, IES, sobre violencia de género en el marco de las jornadas “Ni una Menos”.
Con el objetivo de acercar al alumnado todo lo que la Dirección de la Mujer y Equidad de Género brinda en cuanto a asistencia y contención, se diagramaron las actividades de capacitación.
“Estuvimos en el Profesorado participando de la jornada Ni una Menos, en los diferentes cursos brindando a través de la Dirección de la Mujer y Equidad de Género información sobre el trabajo que se viene desarrollando en todo este tiempo y brindando información para las mujeres que están pasando una situación de violencia de género actúen de la manera que deben hacer”, expresó Carolina Ubeid.

La Directora de la Mujer y Equidad de Género contó que “estamos con muy buenos resultados sobre el trabajo que se está realizando, nos hicieron consultas en el profesorado y se acercaron a las oficinas”, comentó agregando que “es fundamental que las mujeres que atraviesan una situación de violencia por motivo de género se acerquen a las oficinas, que no duden en realizar las denuncias como corresponde”.
A lo largo de la jornada se explicó sobre todo el equipo con el cual cuenta la comuna para actuar de manera inmediata ante cualquier situación de violencia de género, como así también sobre el uso del botón antipánico y las distintas medidas para evitar momentos como estos.
Ubeid remarcó que “por pedido del Intendente Julio Bravo, contamos con una línea gratuita y anónima en la cual pueden hacer denuncias, la 103, allí una vez que se contactan se activa el protocolo y todo el equipo de la dirección procede a realizar las actuaciones correspondientes”.
Además, resaltó que “desde la Secretaría de Desarrollo Humano contamos con un licenciado en psicología para aquellas mujeres que por razones económicas no pueden acceder a un profesional”.
La violencia de género es una lucha que se mantiene día a día “está entre todos nosotros el seguir trabajando, aunando criterios para erradicarla, por eso son importantes estas jornadas y principalmente la activa participación de las mujeres”, culminó Ubeid.
Comments are closed.