La Municipalidad de San Pedro de Jujuy que dirige el Intendente Julio Bravo, Realizó una exitosa jornada de talleres educativos en el Nodo Científico y Tecnológico, ubicado en el CIC de La Nueva Ciudad.
Los trabajos se desarrollaron desde la a través de la Subsecretaría de Producción de manera conjunta con la Secretaría de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Educación de la provincia y convocó a una importante cantidad de participantes.
La propuesta estuvo destinada a niños de 6 a 12 años, quienes participaron en actividades interactivas sobre ilusión fotográfica, aprendizaje con las TIC y microbiología del agua.

Durante la jornada, estuvieron presentes Gabriel García, Subsecretario de Producción, y Viviana Arce, Secretaria de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Educación.
Gabriel García destacó la importancia de acercar la ciencia y la tecnología a los más pequeños: “Estos talleres permiten que los niños interactúen con los distintos dispositivos tecnológicos del Nodo Científico de la Municipalidad de San Pedro. A través de actividades no formales, fuera del aula, pueden aprender sobre innovación fotográfica, TIC y microbiología del agua”, explicó.
El titular de la Subsecretaría de Producción remarcó que “contamos con microscopios para que los chicos observen microorganismos y comprendan su impacto en la salud. Más de 40 niños participaron en esta primera edición y planeamos repetir la experiencia durante el año junto al Centro de Innovación Educativa”, subrayó.
Además contó que “estamos organizando cursos para adolescentes y adultos, como el de impresión 3D. La intención del Intendente Julio Bravo es seguir fortaleciendo este espacio, que ha sido refaccionado y equipado con tecnología de última generación”.
Por su parte, Viviana Arce explicó sobre la importancia de la educación itinerante y el acceso a la tecnología: “Desde el Ministerio de Educación buscamos hacer territorio, llevando propuestas tecnológicas a toda la provincia”, y agregó “en esta oportunidad, trajimos actividades sobre Arduino, microscopios y lupas digitales”.
Arce dijo que “los niños participaron en talleres de robótica y programación adaptados a diferentes edades. Nuestro objetivo es que estas iniciativas lleguen a cada rincón de Jujuy, ya que visitamos Puesto Viejo y luego San Pedro de Jujuy, mientras que próximamente estaremos en la zona de Humahuaca, porque seguimos trabajando para acercar el aprendizaje tecnológico a cada comunidad”, concluyó.
DEJA UN COMENTARIO