La Municipalidad de San Pedro de Jujuy a través de la gestión del Doctor Julio Bravo culminó con el primer Ciclo de Formación en Derechos Humanos. En las instalaciones de Club Atlético San Pedro se procedió a la entrega de certificados.
Las actividades se desarrollaron de manera conjunta con el Ministerio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, y contó con la participación de los agentes públicos locales y de jurisdicciones vecinas, que formaron parte de las jornadas.
Estuvo presente la Ministra de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, Natalia Sarapura, el Secretario de Desarrollo Humano, Ariel Bravo, Directora Provincial de Protección de Derechos Humanos, Viviana Reyes.
Natalia Sarapura se mostró muy contenta de estar en la ciudad y comentó que este proyecto corresponde al Plan Provincial de Promoción en Derechos Humanos que se lanzó desde el Gobierno de Jujuy, haciendo territorio en un proceso de formación generalizado, invitando a distintos actores comunitarios.

“También estamos ante el lanzamiento de nuestra escuela provincial de derechos humanos, que va a ser un campus virtual con distintas propuestas formativas, con derechos para los pueblos indígenas, niños y niñas, personas con discapacidad, memoria, verdad y justicia, diversidad cultural, entre otros”, manifestó Sarapura agregando que “el dispositivo invitará a todos los actores de la sociedad, y estos espacios son una gran forma de sociabilizar”.
La Ministra de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas expresó que desde el 2015 vienen realizando un proceso para institucionalizar la paz como un valor para la familia, la sociedad y el estado “estamos en una provincia que potencia la cultura de los derechos humanos, las políticas públicas que respetan estos derechos humanos, y tengo la enorme satisfacción de asumir y conducir ese proceso”.
La Ministra contó que “recorriendo las distintas regiones, pude observar un Jujuy totalmente distinto, que se potencia día a día y puede reconocer su cultura e identidad”, puntualizó Natalia Sarapura.
Viviana Reyes brindó detalles de la temática de la segunda jornada de formación y explicó que en el día de la fecha se abordó la declaración universal de derechos humanos “es muy importante ver como los equipos pueden garantizar y fortalecer los derechos humanos, llevándose a casa la información de los instrumentos jurídicos que lo avalan. A lo largo de las capacitaciones, contamos con la participación de gente de todas las áreas, regiones y localidades de la provincia, es bueno que hayan venido y se hayan llevado su certificado con resolución ministerial que va a ser una gran herramienta en territorio”.
La Directora Provincial en Derechos Humanos informó que seguirán formando, la convocatoria estará abierta a la comunidad y ya no será un espacio cerrado, por lo que muy pronto se mandará la invitación para todos aquellos que deseen sumarse.
Por último, Reyes anunció que en dos semanas estarán visitando nuevamente la perla del ramal para continuar con las charlas.
Comments are closed.