El Municipio que dirige el Doctor Julio César Bravo continúa la Campaña de Castración Gratuita de este 2022 siguiendo el objetivo de conquistar la tenencia responsable en territorio.
Para efectuar la castración se deben sacar los turnos un día antes, desde las 7 de la mañana, se entrega un turno por persona. Las castraciones se realizan los días martes, miércoles y jueves a partir de las 9 horas para el público en general.
Tanto el turno, como la castración se realizan en la Oficina de la Dirección de Plagas y Zoonosis, ubicada en la Terminal de Ómnibus, frente del estacionamiento. Para el pùblico en general, los lunes y martes se entregan los turnos a todos los vecinos. Es un turno por persona y deben llevar el DNI. Las esterilizaciones se desarrollan, miércoles y jueves desde las 9 am. Deben llevar una manta y tener al animal en ayunas.
¿Por qué castrar las mascotas?
La castración o esterilización es el método más efectivo que existe para evitar la superpoblación de animales, el nacimiento de crías que jamás encontrarán un hogar y el abandono. Es un método definitivo, no deja secuelas y tampoco modifica en absoluto la vida normal de la mascota. Asimismo, previene enfermedades y promueve una mejor calidad de vida de nuestros animales.
Para las HEMBRAS
Está comprobado que tanto en una gata como en una perra castrada en forma temprana (antes de tener la primera cría), prácticamente se anulan las probabilidades que desarrollen tumores malignos de mamas y útero.
Para los MACHOS
Además de impedir que dejen preñadas a las hembras, reduce la posibilidad que se pierdan al huir del hogar en búsqueda de perras en celo, será menos agresivo, mas cariñoso, dejará de orinar en todas partes para marcar territorio y no pierde su condición de guardián.
La decisión del Intendente de San Pedro de Jujuy es darle continuidad al plan de trabajo que se puso en marcha hace cinco años, ya que entiende es un servicio necesario para evitar la proliferación de perros y gatos. Entre todos debemos darle una buena calidad de vida a nuestras mascotas, cuidarlas, evitar que estén en la calle, peor que se proliferen.

Para Protectoras
Los días miércoles y jueves se entregan los turnos a las Protectoras, que trabajan en conjunto con la Municipalidad, en forma de colaboración a través de la Dirección de Sanidad, Plagas y Zoonosis. Esta semana asistirán nuevamente las Protectoras: “Huellitas San Pedro” y el Refugio “de Rescate”.
La importancia de este trabajo se relaciona a un control social, enfocados en perros rescatados del maltrato animal o de la calle.
Otros Municipios
Para cumplir con la agenda de trabajo de colaboración con municipios que lo necesitan, este viernes se hará un viaje a la ciudad de Palma Sola para colaborar con dicho municipio. En este marco de colaboración con distintos municipios y Departamentos, se planifica visitar otras comunas durante todo el año.
Recomendaciones
- Para esterilización de mascota pueden hacerlo desde los cuatro, cinco meses de vida en adelante, sin límite de edad.
- Se les entrega un papel con las recomendaciones pre y pos quirúrgicas, cuando sacan el turno el día anterior a la castración.
- Deben tener siempre en cuenta el ayuno líquido y sólido, una manta abrigada para llevar a la mascota.
- Si la mascota, sea perra o gata, tuvo crías debe pasar por lo menos dos meses para que pueda ser esterilizada, no debe tener ninguna patología previa, no debe estar en celo.
El Médico Veterinario remarcó que “la demanda no para, siempre fue alta, la repuesta de la gente a este programa gratuito de esterilización es muy bueno, desde las 7 ya llega la gente a hacer fila para poder reservar su turno y después traer su mascota”.
También podes informarte a través de nuestros canales de redes sociales:
–Municipalidad de San Pedro de Jujuy https://www.facebook.com/MunicipalidadSanPedrodeJujuy
–Muni TV https://www.facebook.com/munitv
–Municipal FM 97.5 https://www.facebook.com/MunicipalFm97.5
-Instagram: https://www.instagram.com/munisanpedrodejujuy/?hl=es
Comments are closed.