Con una destacada participación del personal educativo, se llevó a cabo con total éxito el Conversatorio sobre “Responsabilidad Civil y Protocolo en Entornos Escolares” en la ciudad de San Pedro de Jujuy. La actividad fue impulsada por la gestión Municipal del intendente Julio Bravo tuvo lugar en “Casa Municipal de la Cultura”.
La jornada estuvo articulada desde el Departamento de Municipios Saludables junto al Instituto de Educación Superior N°9 “Juana Azurduy”, la Unidad de Salud Mental y Adicciones, Región IV y el Departamento de Apoyo Institucional y se contó con la disertación de las Licenciadas en Trabajo Social Silvina Villada, Melinda Choque y Viviana Vilca.
Las profesionales compartieron con claridad y compromiso sus experiencias y conocimientos en torno a los desafíos actuales que atraviesan las instituciones educativas del Nivel Secundario, abordando temáticas vinculadas al accionar institucional, la prevención y la atención de situaciones complejas.

La jornada estuvo destinada a directivos, docentes, preceptores, PSG y demás actores del ámbito escolar, quienes participaron activamente a lo largo de las dos horas y media de exposición y reflexión.
A pesar de las bajas temperaturas registradas a lo largo del día, se contó con la presencia de más de 60 docentes de distintas escuelas y colegios de la ciudad.
En ese sentido, la subdirectora del Departamento de Municipios Saludables, Lic. Soledad Barrientos, calificó al conversatorio como una instancia “muy fructífera y satisfactoria”, y destacó el alto grado de compromiso de los asistentes. “Esto demuestra que hay un fuerte interés por parte del personal educativo en capacitarse, actualizarse y adquirir herramientas renovadoras que realmente ayuden a nuestros niños, niñas y adolescentes”, señaló.
Asimismo, agradeció el respaldo del intendente Julio Bravo y del secretario de Desarrollo Humano, Ariel Bravo, por fomentar este tipo de espacios formativos. “Estas propuestas permiten fortalecer el abordaje institucional de situaciones cotidianas dentro del entorno escolar, y generan una red de apoyo entre docentes y profesionales”, expresó.
Barrientos anticipó además que se llevará a cabo un segundo conversatorio, que dará continuidad a los temas abordados en esta primera instancia. “Nos quedó pendiente profundizar sobre diversas temáticas. Esa próxima etapa será coordinada por el Departamento de Apoyo Institucional de Región IV, y será comunicada oportunamente por las redes oficiales y plataformas digitales del Municipio”, anunció.
Finalmente, resaltó la importancia del trabajo articulado entre las instituciones intervinientes, valorando el aporte desde diversas miradas y enfoques. “Espero que los asistentes se lleven una experiencia positiva, con aprendizajes significativos que puedan aplicar en sus escuelas. Siempre es valioso aprender de otros, compartir saberes y, sobre todo, ayudar a quienes más lo necesitan”, concluyó.
Este conversatorio constituye un paso más hacia el fortalecimiento del rol de las escuelas como espacios seguros, reflexivos y preparados para acompañar a las juventudes en sus procesos educativos y personales.
DEJA UN COMENTARIO