La Municipalidad de San Pedro de Jujuy, a través de la gestión del Intendente Julio Bravo, llevó a cabo con éxito un Taller de Prevención de Ludopatía en la Escuela N°203 “Juan XXIII”. La iniciativa tuvo como objetivo generar conciencia sobre los riesgos del juego compulsivo y el uso excesivo de dispositivos electrónicos.
Fue una actividad coordinada por la Secretaría de Desarrollo Humano y estuvo dirigida a estudiantes de nivel primario y secundario, las dos franja etarias más vulnerables en este ámbito.
El evento contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Dr. Marcelo Castro, junto a funcionarios municipales, docentes y alumnos. Durante la jornada, se presentó un proyecto de ordenanza para la prevención del juego en niños y adolescentes, una medida que busca reducir factores de riesgo y fortalecer la protección ante conductas adictivas.
La Subdirectora de Municipio Saludable, Lic. Soledad Barrientos, destacó que la iniciativa surgió como respuesta a la creciente preocupación por el uso inadecuado de dispositivos electrónicos en niños y adolescentes, especialmente los teléfonos celulares en las instituciones educativas.
“Queremos generar un espacio de charla con los chicos para que puedan ver y entender todas las consecuencias negativas que tiene el exceso del uso de celulares, computadoras y tabletas. Esto no sólo afecta su rendimiento académico, sino también su salud física, mental y emocional. Estuvimos despejando dudas y consultas, promoviendo el diálogo abierto sobre el tema”, explicó Barrientos.
Asimismo, el evento contó con la participación de profesionales de la Unidad de Salud Mental y Adicciones y de la Dirección de Defensa del Consumidor, quienes brindaron información clave sobre cómo prevenir la ludopatía en distintas etapas de la vida y ofrecieron recursos para quienes necesiten ayuda.
Desde la Secretaría de Desarrollo Humano ubicada en Calle Alberdi 441, se informó que hay una psicóloga disponible para atender a padres y personas que necesiten orientación ante situaciones de riesgo. Además, la Unidad de Salud Mental y Adicciones y el Hospital Guillermo Paterson cuentan con equipos interdisciplinarios preparados para brindar apoyo.
La encargada del área de Municipios Saludables destacó la importancia de recuperar el tiempo en familia y fomentar hábitos saludables. También resaltó el rol del deporte como herramienta de prevención, recordando que en San Pedro hay más de 70 Escuelas Deportivas en distintos barrios. “Invitamos a las familias a acercarse a la oficina en Calle Gobernador Tello 345 para obtener información sobre las disciplinas disponibles”, agregó.
El año pasado, el municipio implementó el proyecto “Hablemos de Todo”, que tuvo una gran recepción en las escuelas. A partir de ese éxito, este año se decidió continuar con la iniciativa. “Hacemos un llamado a los padres y tutores para que estén atentos y den el ejemplo a los chicos, modificando hábitos en casa. La prevención empieza en el hogar”, enfatizó Barrientos.
DEJA UN COMENTARIO