La Municipalidad de San Pedro de Jujuy, junto a Al Ministerio de Medio Ambiente y de Educación de la Provincia, presentó esta mañana en San Pedro en el sector de barrio Arturo Illia, el proyecto de “Escuela se Plantan Frente al Cambio Climático”, con el objetivo de concientizar a la Humanidad sobre problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la pérdida de la biodiversidad y otros temas ambientales
Con la presencia del Intendente Julio César Bravo, la Ministra de Medio Ambiente, María Inés Zigarán, Ministra de Educación Isolda Calsina. San Pedro de Jujuy es la primera ciudad donde se lanza este proyecto presentado por el Ministerio de Educación.
Se contó también con la presencia de la Secretaria de Gestión Educativa, Silvina Camuso, Secretaria de Equidad Educativa Fernanda Montenovi, las Diputadas Lourdes Navarro y Victoria Luna Murillo, el Presidente del Concejo Deliberante, Cristian Aguirre, los Concejales Mauricio Frankenberger, Mauricio Solsona, Gabriel García, estudiantes de las diferentes escuelas de la ciudad junto a directivos y profesores.
Entre todos comenzaron a plantar árboles, revalorizándolos como una de las principales defensas en la lucha por la preservación y el cuidado del Medio Ambiente. La Ministra de Medio Ambiente dijo “Esta demanda ya se ha incorporado a la curricula de la educación primaria y secundaria. Elegimos a San Pedro como primer municipio, por que se viene destando en políticas acertadas de medio ambiente”.
El gobierno de Jujuy, a través de los Ministerios de Ambiente y de Educación, nos llama a reflexionar sobre los impactos de la actividad del ser humano sobre el Medio Ambiente y sobre la necesidad de revertir las practicas perjudiciales y compensar el daño que se ocaciona sobre el ecosistema en general.
El intendente de la ciudad dio detalles de las políticas del gobierno municipal. Y pasó a destar que “ nosotros desde el primer día de nuestra gestión que estamos en este camino. Hemos trabajado también con las escuelas y este es un paso más”.
Además, agregó “hace 35 días que los sampedreños no estamos tirando la basura en el basural a cielo abierto en nuestra ciudad. Por primera vez se logra esto en muchísimo años. Toda la basura va a Girsu, no sólo la basura que producimos en la ciudad de San Pedro, sino también en su departamento”.

El jefe comunal Bravo detalló al respecto “la remediación del basural requiere un desafío, y tenemos mucho trabajo para hacer en el basural propiamente dicho para que en un plazo de 5 o 6 años, ese basural se convierta en un espacio verde para que los sampedreños podamos también disfrutar”.
Por otro lado, mencionó que “hay una gran producción el Vivero Municial. Tenemos un Invernadero para trabajar en las épocas de invierno y se siga produciendo plantas y árboles”.
Prosiguió “llevamos miles de árboles plantados en la ciudad. Y hemos comenzado la reforestación del Centro de la ciudad. En Parque Lineal 2, más de 600 árboles, en Mielera I más de 500 árboles”.

“En Jaque estamos terminando la remoción de todos los arboles caídos. Allí vamos a plantar 200 árboles en la época determinanda por los especialistas”. Continuó “seguiremos plantando árboles en nuestra ciudad. Y en este caso con los niños de nuestra ciudad”
Finalizó “estamos trabajando para garantizar, el desarrollo y ejecución de los demás proyectos que sean respetuosos de las condiciones ambientales”.
DEJA UN COMENTARIO