La Municipalidad de San Pedro de Jujuy a través de la gestión del Doctor Julio Bravo, avanza con el Plan de Bacheo Integral en diferentes sectores de la ciudad. En la zona de Miguel Araos y avenida Siria se cumplió con el hormigonado del badén.
Es la segunda etapa para culminar la recuperación de un importante sector que estaba deteriorado y que recordemos comenzó con el asfaltado de avenida República de Siria hasta la intersección de calle Salta cumplimentando 300 metros.
Por ello se procedió a la construcción del badén que permitirá que el agua pueda correr, no quedarse estancado en épocas de lluvias “son 60 cubos de hormigón, la próximo sema hacemos dos paños más de la otra mano y esperamos el tiempo de fraguado del hormigón para habilitar al tránsito”, explicó Hugo Samman.
El Secretario de Obras Servicios Públicos y Medio Ambiente, contó que ya está habilitada la avenida 25 de Mayo, dos cuadras a las cuales se había procedido a pavimentar luego del levantado de adoquines, probar de poner nuevamente los adoquines y no tener el funcionamiento esperado.

Por eso el trabajo llevó más tiempo de lo esperado “se hizo todo un trabajo de limpieza, pusimos de nuevo el adoquín pero nos dio mal resultado, se levantaba, estaba ocasionando muchos problemas por lo que junto al Intendente Julio Bravo decidimos sacar y poner directamente pavimentación”, explicó el Ingeniero Samman.
Se está analizando realizar algo similar en calle Tucumán desde la intersección de la avenida 25 de Mayo, ya que también tiene adoquines, pero será analizado para dar inicio de obra en los próximos meses.
Los trabajos desarrollados en la mencionada zona son con recursos económicos y mano de obra de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy a través de la Dirección de Pavimento, por lo que se logra un importante ahorro aprovechando que se tiene todo el equipamiento correspondiente producto de la inversión realizada desde la gestión municipal del Intendente Julio Bravo.
Nueva modalidad
Hugo Samman explicó que “estamos trabajando una nueva modalidad de bacheo porque el material que se extra del rio San Pedro es de mala calidad, mucha gente decía que era por falta de cemento, pero no, es por las sales que trae el rio, por eso ahora estamos haciendo paños completos y con hormigón elaborado, tiene un costo mayor pero los resultados son de durabilidad a largo plazo”, y agrego “por eso decidimos hacer todo el bacheo con hormigón elaborado”.
A esto se le suma el asfaltado en frio como el que se puso en las calles Mitre, Gorriti “el hormigón es muy bueno, da muy buenos resultados, pero tiene la desventaja del tiempo de demora de la obra y el tiempo de demora para poder habilitar”, puntualizó el titular de la Secretaría de Obras Servicios Públicos y Medio Ambiente.
Comments are closed.