Este lunes, en las instalaciones de la Biblioteca Popular ” Domingo Faustino Sarmiento” la Secretaria de Desarrollo Humano, Gisel Bravo y el Intendente, Julio Bravo con funcionarios de su gabinete, participaron de la primera reunión con el fin de conformar la Mesa Interinstitucional para abordar las problemáticas de la violencia de género.
La reunión estuvo encabezada por Alejandra Martínez, del Consejo Provincial de la Mujer y estuvieron presentes representantes de instituciones del medio, justicia, salud, asociaciones civiles, etc. Esta Mesa Interinstitucional se dio en el marco del Mes de la Mujer que se ha generado desde la Municipalidad, con un gran abanico de actividades junto a un gran acompañamiento de mujeres en cada propuesta.

“Hemos conformado la mesa interinstitucional que va a trabajar en la temática que involucra a Instituciones y Asociaciones Civiles que estamos trabajando en la lucha contra la violencia de género”, expresó la Secretaria de Desarrollo Humano, Gisel Bravo.
También agregó “hay un trabajo articulado desde el municipio y también ayudamos y cooperamos con las localidades vecinas como La Mendieta, Libertador, (quienes estuvieron presente). Agradecemos la participación de las autoridades del Ministerio Público de la Acusación, de Salud, de Educación.”
“Ese es el camino, trabajar en conjunto para poder todos compartir la experiencia de lo que se hace para aprender, para seguir creciendo y alcanzar las metas, dentro del marco de las luchas institucionales de las mujeres”. Afirmó la Secretaria de Desarrollo Humano de San Pedro.
La importancia que reviste una mesa de esta naturaleza es la posibilidad de la información en forma sincrónica con todas las instituciones, trabajando en un mismo tiempo con información compartida y coordinando cada una de las acciones.
Este nuevo abordaje está relacionado también con el CINDAC (Comité Interinstitucional de Actuación en Casos de Desaparición de Mujeres, Niñas y Personas de la Diversidad).
Alejandra Martínez, del Consejo Provincial de la Mujer agregó “estamos tomando este modelo, es un modelo muy interesante, modelo que actúa con celeridad y monitoreo. Todas las instituciones sabemos que está haciendo la otra institución también. Y por supuesto nos facilita dar mejores respuestas, ser más eficiente para las mujeres en situaciones de violencia, en situaciones de vulnerabilidad a sus derechos”.
La doctora Gisel Bravo manifestó “ha sido una jornada muy enriquecedora, porque escuchar los distintos puntos de vistas, las distintas experiencias que hay en la comunidad nos sirve para aprender, mejorar o corregir errores y también para poder obtener más derechos que protejan a las mujeres.”
Al respecto, Alejandra Martínez, destacó su interés por “agradecerle fundamentalmente al intendente Julio Bravo que tiene un gran compromiso con toda esta temática. Es alguien que impulsa talleres y tiene un gran respaldo del área de Género y Diversidad.” En esto también quiso hacer sus agradecimientos y destacar el importante roll del Área de Desarrollo Humano, y agradeció a la doctora Gisel Bravo.
Este trabajo enriquece los aportes que se vienen realizando desde la Municipalidad. Al respecto la Secretaria Gisel Bravo dijo “nosotros venimos haciendo un gran trabajo con las mujeres, ya que asesoramos a mujeres diariamente, ayudamos a realizar las denuncias y trabajamos en articulación con el Juzgado de Violencia de Género, y también con el Centro de Asistencia a la Víctima que depende del Consejo Provincial que funciona aquí. Trabajamos coordinadamente con educación, con DIAT, etc.”

Vamos a insistir en capacitaciones que no solamente van a estar este mes, sino que vamos ofrecer capacitaciones durante todo este año 2021.
El intendente se hizo presente y también el concejal Cristian Aguirre como presidente del consejo, “ya que en el año que pasó enviaron distintos proyectos de ley que se han aprobado gracias al bloque oficialista principalmente, en todo lo que tienen que ver con más derechos para las mujeres” finalizó la encargada del área, Gisel Bravo.
DEJA UN COMENTARIO