La Municipalidad de San Pedro de Jujuy a través de la Dirección de Defensa Civil conjuntamente con APS y Educación para la Salud del Hospital Guillermo Paterson dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, comenzaron con las campañas de prevención contra el dengue.
En este sentido, Sergio Ramírez, Director de Defensa Civil, junto a Analia Rojas y Dalmira Colque, ambas Licenciadas en Educación para la Salud, pidieron a los vecinos actuar con responsabilidad y evitar tener lugares que sirven como criadero del mosquito.
La idea es evitar desde ahora la propagación del dengue, por eso “estamos trabajando conjuntamente con personal de APS, Educadoras para la salud, el Hospital Paterson, para la próxima campaña de descacharrado, ya vamos a dar a conocer la fecha de inicio, estamos haciendo toda la planificación” manifestó el doctor Ramírez.
El titular del área de Defensa Civil de la comuna sampedreña explicó: “Comenzamos con algunas actividades de información, prevención, educación dirigida a toda la comunidad, entre todos debemos evitar la propagación del dengue”.
A su tiempo la licenciada Analia Rojas remarcó: “Es un trabajo en conjunto entre municipio y salud, brindamos actividades para que la comunidad recuerde que el dengue es una enfermedad causada por un mosquito, el Aedes Aegypti, este mosquito llega a poner sus huevos, puede durar un año, con las lluvias que vamos a tener pueden tener inicio a ciclo de vida con la larva y tener nuevos mosquitos”.
La Licenciada en Educación para la Salud detalló como es el contagio “el mosquito pica a personas enfermas y así va picando a otras personas, enfermando a la población, algo que no queremos tener una nueva epidemia en la zona, les estamos recordando las medidas de prevención, lo primero es que el mosquito no haga el ciclo reproductivo y a la vez seguir con las recomendaciones que desde salud les estamos dando”.
Dalmira Colque, también licenciada en Educación para la Salud, remarcó: “Además del descacharrado, deben eliminar todo recipiente que pueda contener agua y permitir la reproducción del mosquito, además brindar información exacta, los elementos que acumulan agua no tienen que estar mucho tiempo”.
La licenciada Colque fue muy clara al decir que “no es necesario que llegue la lluvia ni los grandes calores, necesitamos ya ponernos activos, prepararnos para limpiar patio, fondo, veredas y eliminando recipientes que puedan tener agua”.
Evitar la propagación del dengue, es respetar y valorar el trabajo del personal de salud “no sumemos una enfermedad más al Covid, las instituciones vienen trabajando mucho para dar repuestas y si le sumamos casos de dengue se nos complicará mucho más”, finalizó.
Comments are closed.