La Municipalidad de San Pedro de Jujuy, trabaja en conjunto con el Gobierno de la Provincia para mejorar la calidad de vida y garantizar el acceso a todos los servicios esenciales a vecinos apostados en una zona riesgosa del Barrio Divino Niño.
La doctora Gisel Bravo, Secretaria de Desarrollo Humano, Dario Nieva Director de Tierra y Vivienda, recibieron la visita del escribano Mario Pizarro, Secretario de Energía y Humberto García, Secretario de Ordenamiento Territorial del Gobierno Provincial para mantener una reunión junto a dichos vecinos del barrio Divino Niño.
La situación particular involucra a diez familias que se han asentado en un espacio donde no es habitable, por el riesgoso hecho de encontrarse bajo un cable de alta tensión.
A estas familias, asentarse aquí les ha traído muchos inconvenientes, como por ejemplo, la nula posibilidad de tener cada uno su propio medidor para tener la conexión de la luz. Esto debido a que no hay autorización ni del Gobierno Municipal ni del Gobierno Provincial para que estén viviendo ahí por el riesgo que implica.
La doctora Gisel Bravo expuso el trabajo que vienen realizando con estos vecinos desde el año pasado; “fuimos con Mario Pizarro antes de las fiestas, porque no tenían luz. Le restablecimos el servicio de energía eléctrica para que puedan pasar las fiestas de fin de año.”
La Secretaria de Desarrollo Humano reveló el diagnóstico del municipio. “Entendemos que es un problema mucho más complejo que el de la luz solamente. Hay que trabajar con los vecinos porque hay que reubicarlos. Por eso vino el Secretario de Ordenamiento Territorial, para charlar con ellos y proponerles esta reubicación.”
Dicha reubicación se torna necesaria e indispensable, por lo que debe ser efectuada en un futuro cercano, para resguardar la seguridad e integridad de estas familias. Y además, corresponde a la preocupación conjunta de brindarles una mejor calidad de vida, garantizando un espacio con todos los servicios corresponiente.
La dra. Gisel Bravo dijo “el resultado de esta reunión fue muy positiva. Es un trabajo que igual va a llevar su tiempo porque no es de un día para otro que debe producirse un reordenamiento o reubicación de las familias, así lo entiende el Gobierno Provincial y el Gobierno Municipal”.
También se ha comprometido el Gobierno Provincial con estas familias por un plazo de un año. Éste se va a hacer cargo de su tarifa eléctrica, es decir del consumo de esta familias, que no tienen un medidor particular domiciliario. Así que es una gran noticia para los vecinos.
Gisel detalló “el objetivo es que la plata del servicio de luz que se paga mensual y normalmente, puedan ahorrarlo e ir consiguiendo materiales y todo lo que les va a hacer falta para el momento de la reubicación”.
“Le damos un plazo de un año y el compromiso de parte del Municipio, que a través de la Dirección de Loteo y la Secretaría de Obras Públicas, van a seguir haciendo reuniones y van a seguir encontrándose, para que a partir de ahí se pueda llegar a una solución definitiva” finalizó la Secretaria de Desarrollo Humano.
DEJA UN COMENTARIO