La Municipalidad de San Pedro de Jujuy que dirige el Intendente Julio Bravo, realizo una nueva edición del Reconocimiento Deportivo. Leonel Álvarez fue galardonado como el deportista del año y se llevó el máximo premio de la noche en la plaza General Belgrano.
Acompañado por el Jefe Comunal, se vivió una gran fiesta del deporte, ya que a lo largo de la noche se reconoció el esfuerzo, sacrificio, el trabajo que día a día hacen los deportistas para representar de la mejor manera a la ciudad en particular y la provincia en general.
Y este año la Perla del Ramal estuvo bien representada en todos los ámbitos, por ello Julio Bravo ponderó que “todos hicieron un gran esfuerzo en cada uno de los deportes que practican y con orgullo llevaron la bandera de nuestra ciudad”.
Por eso el Intendente de la Perla del Ramal remarcó que “en San Pedro decimos se vive y se respira deporte, herramienta fundamental en la lucha contra las adicciones, constantemente instamos a seguir practicando deportes a todos los samepdreños”.
Sobre el final, la “frutillita” del postre fue la elección de Leonel Álvarez, jugador que logró el ascenso a primera división con San Martín de San Juan, como el mejor deportista de la temporada 2024.
Los galardonados
En deporte individual: Tejo: Félix Cisneros. Newcom: Federica Benítez. Sapo: Mariana Rodríguez. Truco: Alfredo Subía. Golf: Jorge Abapinto. Bocha: José Luis Maldonado. Pelota paleta: “Baby” Herrera. Pádel: Marcelo Gutiérrez Tenis: Ian Stemberg y Martin Beltrán. Tenis de mesa: Valentino Pini Giménez. Patín artísitco: Selene Miy y Santino Torena. Patín carrera: Araceli Gutiérrez. Ajedrez: Antonio cabezas y José Martínez. Gimnasia artística: Martina Gutiérrez, Santiago Torres. Taekwondo: Esteban Soruco, Jazmín Ortega. Karate: Martiniano Avilés. Boxeo: Lautaro Villalba. Kick boxing: Nicolás Oroza. Crossfit: Aarón Sánchez. Trail: Gabriela Bazán y José Torres. Maratón: Mabel Guzmán y Daiana Vargas. Atletismo: Bárbara Burgos Madariaga. Atletismo master: Javier Martínez, Claudia Trujillo. Triatlón: Sebastián Nieva. Mountain Bike: Héctor Ceballos. Ciclismo de ruta: Eduardo Gemio. Montañismo: Soledad Ramírez. Aguas abiertas: Bruno Nieva. Canotaje: Marcela Alavar. Automovilismo: Nicolás García Elguero. Enduro: Dylan Caucota y Javier Arroyo. Speedway: Santiago López. Picadas y náutica: Julio Suárez. Descenso: Marcos Blesa.
Nivel provincial: En vóley Club Atlético San Pedro categoría sub 16, campeonas nacionales, Mami Hockey Atlético San Pedro campeonas provinciales y nacionales, Centro Rendimiento Deportivo categoría 2012, campeones en el Campeonato Gimnasia y Tiro de Salta, San Pedro Hockey Club categoría primera masculino, campeones Asociación Jujeña de Hockey.
A nivel nacional e internacional: Matías Rocha en tenis, Leonel Álvarez, ascendió a primera división de fútbol con San Martin de San Juan, Moisés Brandan, jugador de Atlético Tucumán en la Liga Profesional, Carolina Aguirre, integrante de la selección argentina LGBT de hockey, equipo de deportistas con Síndrome de Down, Un cromosoma más, aporta talento, campeones en Córdoba del nacional de atletismo organizado por la federación con sus integrantes Carlos Isasmendi, Francisco Sala, Mateo Ortega, Priscila Gallardo, Pedro García, Joaquín Cruz, Salome Tolaba y Ariana Torres Loreto.
Además hubo menciones especiales para Club Independiente, el Coordinador Provincial de Copa Jujuy, Pedro Ruiz, Team San Pedro del Club de Enduro y Rescate por la organización del Trasyunga, a los campeones de Copa Jujuy, al Centro de Deporte Adaptado tricampeón del certamen provincial, Atlético San Pedro, campeón de todo durante el corriente año.
En deportes por equipo, básquet formativo de la Liga Municipal en mosquito César Soraire, en premini Victoria Knorr, en mini Álvaro Reinosa López. Maxibásquet: Normando López, Nancy Repezza. Asociación Sampedreña de Básquet: U13 Jazmín Tarifa, U15 Fiorella Alvarado, U17 Nahir Jorge, mayores Martina Rosell. Masculino: U13 Tobías Arce, U15 Nicolás Tolosa, U17 Leo Segovia, U19 Mauricio Zenteno, mayores Leonardo Mamani.
En vóley, por la Liga Municipal, se reconoció a Iris Almirón del Team Golden, y Sebastián Díaz de la Escuela de vóley Santa Rosa. En rugby Martín Peñaranda y Constanza Barranco. En hockey por la Liga Municipal en décima división Tatiana del valle Delgado, en novena Flora Pérez, en octava Maximiliano Castillo, en séptima Luana Pereyra, en sexta Lourdes Villarroel, en primera damas Pabla Ibarra y en caballeros Marcelo Gonzales. En +30 años Marisel Luna.
En fútbol femenino Liga Municipal Infantil en pulguita hubo reconocimiento para Ivonne Taborda, en mini Julieta Martínez, en sub 14 Brenda Salinas y juvenil Daiana Guevara.
En Liga Ramal María Avendaño. En Liga Municipal de fútbol 11: Celeste Alves. En Liga Municipal LGBTYQ+ Nicole Navamuel . Liga Municipal fútbol 6: Soledad Romero, en +35 años Laura Lara. Liga Profesionales damas: Mayra Luna. En varones categoría pulguita Gael Elías, en pequeña Agustín Tarcaya, en mediana Iván Baca, en grande Tiziano Macchi.
En Liga del Ramal: En primera Lautaro Gurrieri, en cuarta Tiago Delgado, en quinta Alexander Leiva, en sexta Joaquín Alfaro.
En Liga Profesionales: Categoría estándar: Juan Sánchez, en +40: Miguel Ángel Fregote. Liga de barrios: torneo de Matías Lanuza: Daniel Jerez. En la liga de Rolón: Joaquín Segundo. Preveteranos: Javier Antonio Navarro. Súper Liga de Preveteranos: Cristian Heredia. +35: Gabriel Velázquez. Liga de Veteranos: en seniors 55 Marcelo Soria, en Súper 45 Ricardo Torres, en estándar Marcelo Ancich.
Los árbitros: Fútbol: Cristian Torres. Vóley: Lionel Rivero. Newcom: Cesar Madariaga. Básquet: Gabriel Dalal. Rugby: Quimey Cisterna. Hockey: Brenda García. Taekwondo: Patricia Viviana Aramayo.
DEJA UN COMENTARIO