La Municipalidad de San Pedro de Jujuy puso en marcha por cuarto año consecutivo el “Plan Hornero”. La presentación se realizó en la plaza General Belgrano y contó con la presencia del Intendente Julio Bravo.
“El Plan Hornero es un ejemplo de solidaridad”, fue lo primero que destacó el Jefe Comunal agregando “es una alegría inmensa poder lanzarlo por cuarto año consecutivo porque sin dudas se tratan de importantes beneficios que vienen a seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos”.
Recordemos que el programa consiste en la construcción de “un baño, una habitación, una cocina, cambiar o poner un techo, conexión de cloaca, los beneficiarios aportan el material y la municipalidad la mano de obra, todas tareas destinadas a mejorar las condiciones de vida de los vecinos que más lo necesitan”, detalló Bravo.

El Intendente sampedreño contó que “hace un momento recordábamos el lanzamiento en agosto del 2022, trabajamos esos cuatro meses, despues lo retomamos en el 2023, el año pasado y en esta oportunidad nos toca nuevamente”, y agregó “lo adelantamos por las necesidades de los vecinos que son muchas, vamos mejorando en la prestación de nuestros servicios, este año lanzamos con un plantel de 50 trabajadores”.
Recordemos que los 50 trabajadores tienen un beneficio desde nación a través de lo que se llamaba plan potenciar, la municipalidad hace un esfuerzo y les brinda un suplemento económico para comenzar a partir de la fecha van a estar recibiendo 150 mil pesos.
“Se trabaja de lunes a viernes 4 horas, desde las 8 hasta las 12”, precisó el Doctor Bravo añadiendo que “hay situaciones de familias críticas que no tienen para hacer ningún tipo de aporte de material, en esos casos el aporte lo hace la Municipalidad”.
Destacó que “también recibimos ayuda desde el gobierno de la provincia, constantemente estamos articulando acciones con nuestro Gobernador Carlos Sadir a quién agradecemos la predisposición que tiene para con nosotros”.
Para Julio Bravo “se completa un circulo virtuoso que desde el año pasado lo incorporamos, porque dentro de este plan estamos ayudando con la entrega de camas y colchones a las familias que lo necesitan, principalmente a las mamás soltera”.
Remarcó que “son camas construidas en los talleres de la municipalidad los entregamos con el colchón correspondiente, no hacemos fotos de esto para preservar la identidad de las personas que lo necesitan, pero si les contamos a la comunidad en que invertimos el dinero de los contribuyentes que es acompañar a los que menos tienen”,
Por último anunció que “este año hicimos una compra de alrededor de 1200 pares de zapatillas que como hicimos en otra oportunidad están destinada los niños y niñas que asisten a los comedores de la municipalidad, a los chicos que asisten a nuestras escuelas deportivas y requieren de este calzado elemental”, concluyó Julio Bravo.
DEJA UN COMENTARIO