La Municipalidad de San Pedro de Jujuy a través de la Dirección de la Mujer y de Equidad de Género instó a las mujeres en particular y la comunidad en general a realizar la denuncia correspondiente en caso de encontrarse en situación de violencia.
En este sentido Guillermo Cisterna resaltó que se encuentran trabajando las 24 horas del día con todo el equipo de la Dirección de la Mujer y Equidad de Género que depende de la Secretaria de Desarrollo Humano. “Con el equipo de profesionales que cuenta la dirección, estamos recorriendo todos los puntos de la ciudad, comenzamos en el comedor de las 48 Viviendas, vamos a seguir por los distintos puntos”, explicó.
El titular del área de la Mujer y de Equidad de Género comentó que constantemente se realizan campañas “ahora por el aislamiento social obligatorio no saldremos, pero veníamos realizando campañas y entrega de folleteria en la feria La Estación, en los folletos figuran los tipos de violencia de género, donde acudir en caso la mujer este en situación de violencia y los números de teléfonos, nosotros estamos a disposición las 24 horas para que las personas se acerquen”.
Cisterna remarcó que “las personas que están pasando una situación, o que conozcan, sepan, no se tienen que quedar callados, tienen que hablar, denunciar, acercarse a la dirección, llamar por teléfono, mandar mensaje a WhatsApp, facebook, en la página web https://sanpedrodejujuy.gob.ar, como dije antes estamos para acompañarlos”.
Cisterna ponderó el importante “equipo capacitado, nosotros los vamos a acompañar, asesorar para hacer la denuncia, ir al centro judicial, nosotros estamos listos para actuar en cualquier momento “.
El Director de la Mujer y de Equidad de Género anunció que “vamos a presentar un proyecto de Ordenanza para que se modifique la Ordenanza 1207 que estipula que todos los documentos que emita la municipalidad cuente con una leyenda, puede salir ante la Violencia no estás sola, comunícate al 104, pero nosotros le vamos a agregar algo novedoso que es una línea que la denominamos línea morada, la cual será un número de teléfono especifico para mujeres en situaciones de vulnerabilidad, también se va a modificar esta ordenanza para que todos los negocios del centro, barrio, tengan un cartelito”, finalizó Guillermo Cisterna.
Comments are closed.