La gestión municipal del Intendente Julio Bravo realizó la presentación de los estudiantes de la Promo 2025 en la Glorieta de plaza General Belgrano. Hubo mucho color y alegría durante la salida de cada una de las escuelas.
Nadie se quiso perder la fiesta estudiantil organizada por la Dirección de Juventud, porque a los cientos de jóvenes que este año están cursando el último periodo de la etapa del nivel secundario para próximamente dar el salto a la universidad, se les sumó la activa participación de los familiares.
Así, al frente de cada estudiante, hubo un papá, una mamá, hermanos, tíos, abuelos, que aplaudieron, saltaron, cantaron al compás de la presentación de todas las escuelas que presentaron la campera, buzo y chomba.

Y para que todo saliera a la perfección, hubo un estupendo trabajo desde el área Juventud “venimos trabajando con los chicos de la Promo desde el mes de marzo, con constantes reuniones, siempre escuchándolos y buscando lo mejor para ellos”, apuntó Betiana Rubelt
La Directora de Juventud agradeció “a los delegados, a los profesores, porque los esperamos, organizamos esta fecha porque la idea es que todos los chicos tengan su buzo, chomba, logramos aunar criterio y mostraron toda su indumentaria”, comentó.
Rubelt remarcó que “hay mucho esfuerzo detrás de cada indumentaria, tanto de los chicos como de los padres, porque trabajaron para recaudar fondos, hicieron rifas, vendieron cosas en los stand durante las fiestas que organiza el municipio”.
Sucede que desde la gestión del Intendente Julio Bravo, la idea siempre es evitar que los padres tengan gastos en estas acciones, más allá que muchos no están en condiciones de afrontar el costo de un buzo, chomba, por eso el trabajo en conjunto le permite justamente a todos los estudiantes lograr fondos a través de acciones que solventan esos gastos.
Sin dudas en cada una de las presentaciones hubo “mucha emoción”, tanto por parte de la familia como por el lado de los estudiantes que cursan el último año de su etapa secundaria.
De las 19 escuelas, 17 fueron las que dijeron presentes, por diferentes motivos solamente tres no pudieron presentarse “tuvimos escuelas de San Pedro de Jujuy, La Mendieta, La Esperanza, atendiendo que las actividades desde Juventud no son solamente para los establecimientos de nuestra ciudad sino también de zonas aledañas”, detalló.
Por otro lado agradeció “el constante acompañamiento a cada una de las actividades que programamos con los estudiantes del Intendente Julio Bravo, que siempre está pendiente de las cosas que se necesitan, como así también a la Secretaría de Desarrollo Humano y todas las áreas operativas de la Municipalidad como ser Defensa Civil, Protección Ciudadana, todos porque se trabaja articuladamente para el resguardo de los jóvenes”, finalizó Betiana Rubelt.
DEJA UN COMENTARIO