La Municipalidad de San Pedro de Jujuy, a través de la Subsecretaría de Promoción Social y Calidad de Vida, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, realiza la entrega de la Tarjeta Alimentar este jueves y viernes, a partir de las 8.30 hasta las 16 horas en el CIC de La Nueva Ciudad. El día jueves está destinado para los números pares, y viernes para los DNI terminados en impar. Y el lunes para quienes no hayan podido asistir.
En esta entrega la Secretaria de Desarrollo Humano, Gisel Bravo, destacó que “es importante que se presenten ahora con el DNI, sino se dificulta la entrega de la tarjeta”. Para evitar que pierdan el beneficio de la tarjeta “es fundamental que vengan ahora, porque los que no vayan a retirar la tarjeta van a tener que esperar mucho tiempo hasta que regrese, ya que esa tarjeta automáticamente vuelve a Buenos Aires”.
El total de los beneficiarios en San Pedro, son 1400. La tarjeta alimentar tiene el objetivo de beneficiar haciendo un aporte esencial, que es la alimentación de los niños y niñas. Gisel Bravo, “la tarjeta alimentar es para quienes cobran la AUH (Asignación Universal por Hijos) y que tienen hijos de ahora hasta 14 años. Es importante que quienes ya cobran la AUH y que también están cobrando el monto de la tarjeta alimentar, retiren su tarjeta física, en estos tres días de entrega que se están llevando a cabo en la ciudad.” resaltó la Secretaria de Desarrollo Humano de la comuna.

La titular de la Secretaría, también aclaró que “no hay que anotarse, dado que toda persona que cobra la Asignación Universal por Hijo, automáticamente le sale la Tarjeta Alimentar, nosotros nos encargamos de entregar el plástico”.
Una vez que la tarjeta está activada, la primera semana de cada mes se hace la acreditación y pueden usarlo en compras en alimentos para niños y niñas, en los locales de adheridos. Funciona como una tarjeta de débito. Por eso, el Licenciado Durbal Carrilo, llegado desde el Ministerio de Desarrollo Humano, emitió que “es importante que siempre lleven el DNI. Y los comercios no pueden cobrar nada adicional. Si sucediese eso, hay que denunciar”.
“Desde el Ministerio de Desarrollo Humano, en articulación con el Municipio y con Nación. La Ministra Sarapura busca llegar a todas las partes del territorio con cada uno de los beneficios, por eso hemos venido con el equipo presente a entregar las tarjetas alimentar”, dijo el Licenciado Carrillo del Ministerio de Desarrollo Humano.
DEJA UN COMENTARIO