Luego de las medidas adoptadas desde la Agencia Nacional de Discapacidad, Andis, muchos sampedreños con discapacidad se vieron perjudicados. Por ello desde la gestión municipal del Intendente Julio Bravo se anunció que habrá acompañamiento y asistencia a los damnificados.
“Desde la Andis implementó una serie de medidas que tiene que ver con la evaluación y auditoria de pensiones no contributivas por invalides laboral para detectar irregularidades, algo que trajo problemas a muchas personas con discapacidad de nuestra ciudad”, contó Bárbara Gallardo.
La titular del área de discapacidad de la comuna explicó que “las personas con discapacidad cuestionaron, recibimos consultas, reclamos, porque nos comentaron que no recibieron la carta documento para lo que es la auditoria con Andis y tampoco que le informaron sobre la suspensión”, y agregó “son personas que tienen una discapacidad visible, cuentan con todos los requisitos, pero fueron alcanzadas por estas medidas”.
Gallardo dijo que “Andis les da la posibilidad a las personas de hacer un reclamo, pedir la reconsideración la suspensión de la pensión presentando todos los informes médicos que respalden y volver a recibir la pensión”, resaltó.
Sin embargo “el problema está en que las personas que se les suspendieron el beneficio no cuentan con los recursos económicos para realizar las gestiones médicas, ya que la mayoría tienen los especialistas fuera de lo que es la región de San Pedro de Jujuy”.
Por ende, desde la Municipalidad a cargo del Intendente Julio Bravo decidieron que atendiendo que las medidas desde nación resultaron con gran impacto en las instituciones locales que brindan este servicio “estamos evaluando para comenzar a implementar estrategias de contención a estas familias que se ven afectadas, desamparadas, porque eran el único beneficio que contaban para poder subsistir”, opinó la licenciada Gallardo.
Y una de las decisiones que se tomó es poner a disposición la estructura de la comuna para que los vecinos con discapacidad que deben realizar el trámite online puedan acercarse de las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Humano en calle Alberdi 441.
“Contamos con la trafic de manera gratuita para que puedan ir a San Salvador y realizar este tipo de trámites, este martes desde las 15 en Desarrollo Humano vamos a implementar otras estrategias facilitando los elementos tecnológicos como ser computadora, celular para que puedan subir la documentación a la página de Andis y no pierdan el beneficio”, concluyó Bárbara Gallardo.
DEJA UN COMENTARIO