La tercera edición de Jujuy Canta, el programa que surgió desde la gestión del Intendente Julio Bravo, trasciende fronteras. El 15 de abril se realizará la primera gala desde las 21 en la sala “Hugo del Carril” de la Casa Municipal de la Cultura de San Pedro de Jujuy.
Las inscripciones se realizarán hasta el próximo viernes y la pueden registrar a través de la página web
https://sanpedrodejujuy.gob.ar/ con el código QR, es totalmente gratuito, solo deben dejar el DNI.
“Es un producto nuestro, es un orgullo que se esté expandiendo, ya que el primer año fue local, en la segunda edición se sumaron de Salta y ahora en la base de datos vimos algunos inscriptos de Tucumán”, manifestó Danilo Montanari durante la presentación oficial en San Salvador de Jujuy.
El Subsecretario de Modernización, estuvo acompañado por José Rodríguez Barcena, Secretario de Cultura de la provincia Norma Massa, Subsecretaria de Cultura y Turismo de la comuna sampedreña.
Montanari remarcó la importancia de ser parte del Jujuy Cantando “porque nuestros artistas pueden mostrar su talento desde el primer programa, el año pasado hubo récord de audiencia en vivo y después la cantidad de reproducciones, que tuvieron cada uno de los videos, es visibilizar nuestra cultura”, subrayó.
A su tiempo Norma Massa, dijo que “mostramos a los artistas emergentes y llegar a los distintos puntos para que se los conozca, los contraten y se puedan insertar en las industrias culturales y crear contenido cultural propio, somos una provincia muy rica en cultura y continuamente estamos importando contenidos de otros lados y que nosotros tengamos un contenido cultural propio con las distintas voces es importantísimo, es un entretenimiento familiar participativo porque la gente a través del voto va simpatizando con el cantante de su agrado”, opinó.
La Subsecretaria de Cultura y Turismo de la comuna de San Pedro de Jujuy remarcó que “cuando se inscriban deben elegir siete temas que deben incluir cuatro géneros diferentes”.
La primera audición ya tiene fecha “será el 6 de abril es obligatoria, no eliminatoria, pero los artistas conocen el espacio escénico, entran en contacto con los coach, nosotros en base a los géneros que eligieron los artistas armamos los programas, los que se presentan automáticamente pasan a ser parte del programa que será el 15 de abril”.
El éxito de Jujuy Canta es producto de un enorme trabajo de producción con el equipo de la Secretaria de Modernización, Subsecretaría de Cultura y Turismo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, con el respaldo y acompañamiento del Intendente Julio Bravo.
Por último, José Rodríguez Barcena manifestó que Jujuy Canta “crece año a año y sorprende en cuanto a las novedades que presenta, a la convocatoria y las oportunidades que da, porque es una ventana los grupos emergentes, para la proyección porque incluso más allá del ganador ya en el camino hace visible el trabajo que realiza por la difusión del programa”.
“Desde el Ministerio de Cultura y Turismo, la Secretaria de Cultura, venimos acompañando a la par al municipio, a la organización, es importante que se sostenga en el tiempo”, finalizó el titular de la Secretaría de Cultura de la provincia.
DEJA UN COMENTARIO