La Municipalidad de San Pedro de Jujuy, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, continúa con un importante trabajo de contención y asistencia desde los seis comedores municipales que diariamente trabajan.
A pedido de la Secretaria de Desarrollo Humano, Gisel Bravo, los funcionaros empezaron un recorrido sorpresa por los distintos comedores municipales. El objetivo es hacer un control de calidad de lo que se sirve a la familia, niños y también corroborar si se siguen los protocolos de bioseguridad.
En esta oportunidad, Iván Wierna, Director de la Juventud y Federico Velázquez, Director de Eventos, visitaron el Comedor Municipal del Barrio La Merced, acompañando a la encargada del Departamento de Comedores, Clara Dávila. Se hizo control de limpieza de pisos, utensilios. Y después se procedieron a degustar la comida, para corroborar qué es lo que se sirve día a día.

Iván Wierna, expresó “en primer lugar, quiero felicitar al personal municipal que sirve la comida día a día. Felicitar también a la funcionaria a cargo, que tienen los comedores en distintos puntos de la ciudad. Tener la oportunidad de colaborar con los que menos tienen, es el lugar en el que tiene que estar La Municipalidad, y los funcionarios, corroborando y viendo que todo se cumpla, que haya buen nivel y buena calidad”. Federico Velázquez hizo un balance positivo, lo describió como “Muy rico y completo”.
El Comedor del barrio La Merced, cuenta con 233 beneficiarios. Clara Dávila añadió “otros comedores tienen 280 integrantes, en el caso del CIC 273, que es el que más beneficiarios tiene. En total tenemos casi 1300 beneficiarios en los 6 comedores, lo que implicaría de 40 a 50 grupos familiares, con familias de 5 a 6 integrantes”.
La licenciada en nutrición Clara Dávila, comentó “en el día de hoy los beneficiarios están recibiendo una carbonada, que tiene choclo, zapallo, zapallito, tomate, papa, arroz y carne. De acuerdo a las cantidades de beneficiarios se va sacando la proporción de los ingredientes para cada comedor, pero intentamos hacerlo con todos los nutrientes y de forma generosa”.
La encargada de los Comedores Municipales, mencionó “es una manera de demostrar a la gente de que estamos brindando una comida rica y de calidad, que todo lo que nosotros mandamos desde el depósito, llegan y están reflejadas en el plato que se sirve día a día”.
El director de Eventos, Velázquez, dijo “en esta mañana corroboramos que los beneficiarios respeten el distanciamiento, que haya alcohol en la entrada. Las cocineras al manipular los tuppers, también necesitan estar colocándose alcohol para evitar posibilidades de contagio de Covid-19”.
La Licenciada en nutrición de la comuna contó cómo deben hacer aquellas personas que quieran solicitar el servicio de comedor. “Puednen inscribirse a la Secretaría de Desarrollo Humano, y una vez que se les toma los datos, inmediatamente una asistente social los visita en sus domicilios. Es todo rápido, ya que las personas que se acercan al comedor es porque realmente lo necesitan. Después del informe ya se los suma a la lista de usuarios”, finalizó.
Comments are closed.