La gestión municipal del Intendente Julio Bravo realizó el primer Taller de Cuidado Buco Dental para personas con discapacidad. El mismo tuvo lugar en la “Casa Municipal de la Cultura”.
Fue una jornada importante que contó con el impulso de la Diputada provincial Gisel Bravo ante el Ministerio de Salud de la provincia contando con la activa participación de personas con discapacidad y sus familias.
También dijeron presentes jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, ya que se amplió la invitación a toda la comunidad con el fin de brindar una capacitación.
Patricia Arroyo, Jefa Regional del Ramal 1, destacó la importancia de esta iniciativa, especialmente dirigida a un sector de la población que a menudo enfrenta dificultades para acceder a la atención médica adecuada.
El taller no solo proporcionó información teórica, sino que también incluyó una parte práctica que demostró cómo utilizar los instrumentos necesarios para que las personas con discapacidad y sus familiares puedan llevar a cabo una correcta limpieza bucal.
El evento atrajo a una amplia gama de participantes, incluyendo jóvenes y adultos con discapacidad del Centro de Deporte Adaptado y la Asociación Civil Nano, así como un grupo de adultos mayores de la Dirección de Deportes.
Arroyo enfatizó que todas las personas, independientemente de su edad o condición de salud, deben aprender sobre la higiene bucal, ya que la eliminación de la placa bacteriana es fundamental en todas las etapas de la vida.
Explicó que los centros de atención primaria de la salud ofrecen regularmente este tipo de capacitaciones al público en general, pero el número de pacientes con discapacidad que requieren este tipo de atención está en constante aumento.
En este sentido, es fundamental continuar con talleres preventivos e intensificar los controles para concientizar a las personas sobre la importancia de la salud bucal.
Frida Cardozo, Referente del Programa Provincial de Atención Odontológica para Personas con Discapacidad, señaló que este taller se enmarca en los esfuerzos de la Dirección Provincial de Odontología, dirigida por el Doctor Christian Amerise.
Se lanzó este proyecto centrado en la capacitación de odontólogos y en la sensibilización de padres, cuidadores y organizaciones que trabajan con esta parte de la sociedad.
La Doctora Cardozo indicó que aunque este Taller se enfocó en el Deporte Adaptado, están trabajando en todo el territorio con diversas ONG y buscan llegar a todas las regiones para cubrir las necesidades de esta comunidad.
“Aquellos que deseen solicitar las capacitaciones, pueden hacerlo a través de una nota; la idea es que todos participen y se beneficien en el proyecto”, concluyó.
DEJA UN COMENTARIO