Aymara: 24 años en los corsos sampedreños

El carnaval 2022 ha generado gran expectativa en los amantes del corso de la ciudad de San Pedro de Jujuy y un enorme entusiasmo en los artistas del carnaval, como es el caso de la comparsa indigena Aymara que con 24 años de vida, sigue apostando al crecimiento de esta gran fiesta que tiene el ramal jujeño.

De visita en su galpón ubicado sobre calle Paterson, en pleno centro de la ciudad, nos encontramos con los hermanos Romero, fundadores de la comparsa, quienes nos brindaron detalles del armado de la comparsa y como están viviendo este carnaval 2022.

Ya dentro del local, Marcelo Romero, nuestro anfitrión nos invitó a pasar contándonos sobre la comparsa: “Este es el corazón de la comparsa. Acá es donde comienza todo. Aquí se comienzan a proyectar las ideas que después las plasmamos en los trajes para llevarlas al corso”. Un espacio amplio que alquila la comparsa (con recursos propios) por dos meses para trabajar en la confección de los trajes, los mascarones y todo lo que hace a la magia de Aymara nueva generación.

La comparsa se divide en escuadras. Por un lado está el semillero o también llamados shulkas, los cajeros a cargo de Gustavo, los brujos manejados por Gino, las tumbadoras y los gorros grandes.

Buscando mejorar y crecer, Aymara este año introdujo muchos cambios en la confección de sus trajes. Se utilizaron materiales de mayor calidad, la costura y el bordado tienen una calidad artesanal. Con esto se busca darle armonía a la comparsa en la combinación de los colores y que sea más atractiva y vistosa para el público que visita los corsos de San Pedro. Un trabajo de sampedreños que involucra a toda la familia de los artistas del carnaval.

La alegoría de este año son los monstruos sagrados, y se ve representada en todas las escuadras de la comparsa y en los mascarones gigantes.

Gino Romero, uno de los fundadores de la comparsa, nos comenta que la confección de los trajes es muy especial. Cada uno tiene su particularidad, pero en ellos,fundamentalmente hay símbolos que deben estar presentes como la bandera argentina y las diferentes regiones de la provincia de Jujuy.

Todo este trabajo, representa un gasto enorme para la comparsa. Para ello se trabajó realizando diferentes actividades que le permitan recaudar fondos. E incluso, en muchas oportunidades, poniendo plata de su propio bolsillo, para poder llegar y estar presentes en los carnavales. Además de la ayuda económica y los subsidios que otorga el estado municipal y la Comecor.

En relación al crecimiento y evolución de la comparsa y del corso en general, Con total convencimiento Gino nos comenta que “si hay un crecimiento en cuanto a los trajes y a lo que mostramos en las noches de corso, es de acuerdo a lo que la gente nos exige hoy por hoy. La gente sabe diferenciar los trajes de las comparsas y el estilo de cada una”.

Esto va de la mano del crecimiento de todas las comparsas que forman parte del corso y que a su vez ha colocado a San Pedro en lo más alto del podio en cuanto a festejos de carnaval en el noroeste argentino.

“Por ahí, estando adentro, uno no se da cuenta de lo que ha crecido el corso de San Pedro y la magnitud que tiene. Pero cuando salimos al interior y a la capital, donde vamos, se habla muchísimo de nuestros corsos. De que todavía seguimos siendo un carnaval gratis para la gente. Eso lo lograron los artistas y la gente misma, al recibir con tanta calidez a todos los que vienen de afuera”, resaltó uno de los hermanos Romero.

En cuanto al regreso del corso, luego de lo más duro de la pandemia, Gino Romero manifestó que el 2022 es un año especial. “Es una caricia que le hacemos a la vida. Por todas las personas que se fueron. El no haber salido un año, nos hizo recapacitar de diferentes maneras. Hoy se festeja, se vive, pero a la vez la gente aprendió a cuidarse”, culminó.

También podes informarte a través de nuestros canales de redes sociales:

Municipalidad de San Pedro de Jujuy https://www.facebook.com/MunicipalidadSanPedrodeJujuy

Muni TV https://www.facebook.com/munitv

Municipal FM 97.5 https://www.facebook.com/MunicipalFm97.5

-Instagram: https://www.instagram.com/munisanpedrodejujuy/?hl=es

Comments are closed.

BROOKLYN DIR: FORMOSA 246

Presentando el voucher de Tierra Brava accedes a un 15% de descuento en bebidas en grupos de 4 personas en adelante. (El descuento se adhiere solo a turistas no residentes locales).

Como utilizarlo

¿COMO PAGAR EL ESTACIONAMIENTO?

1.CON TELÉFONO CELULAR - APP

  • Descargue en forma gratuita e instale en su celular la App  SEM SAN PEDRO DE JUJUY.
  • Carga de crédito con tarjetas de débito o crédito de cualquier banco a través del botón Macro Click de Pago  integrado en la APP o en efectivo en puntos de venta SEM adheridos. 

  • Registre en la App sus patentes de uso habitual.

PARA INICIAR EL ESTACIONAMIENTO

  • Abra la aplicación y oprima el botón "Iniciar Estacionamiento".

PARA FINALIZAR EL ESTACIONAMIENTO

  • Abra la aplicación y oprima el botón "Finalizar Estacionamiento".
  • Se le descontará el monto correspondiente de su credito precargado.

2. ESTACIONAMIENTO PUNTUAL CON TELÉFONO CELULAR

  • Escanee los QR dispuestos en toda la ciudad con su camara de celular.
  • Ingrese su patente y pague con tarjeta de débito y credito de cualquier banco.
  • Con esta opción, no hace falta descargar la APP.
  • Recibirá el comprobante en su e-mail.
  • No es necesario dejar el comprobante en su vehículo.

3.ESTACIONAMIENTO PUNTUAL SIN TELÉFONO CELULAR

  • Estacione su vehículo. Dirijase a un puntos de venta SEM adherido, solicite "Estacionamiento Medido", indique su patente y tiempo de permanencia. Recibirá el comprobante digital en su e-mail, el comprobante no hace falta dejarlo en su vehículo.
  • Mínimo de compra: 1 hora.

¿CÓMO SE INSPECCIONARA EL ESTACIONAMIENTO?

  • Los inspectores de tránsito y los permisionarios, provistos de dispositivos móviles, recorren la zona de
    estacionamiento medido verificando si cada vehículo tiene estacionamiento válido en curso. 
  • Si el sistema responde que un vehículo no cuenta con estacionamiento válido en curso, el inspector procederá a labrar el acta correspondiente, quedando la comprobación de la infracción registrada en el sistema y dejando el inspector un comprobante de la infracción en el vehículo. Adicionalmente, el conductor infraccionado recibira un aviso a través de su App SEM.

¿CÓMO PAGAR SUS INFRACCIONES DE ESTACIONAMIENTO?

  • Digitalmente: a través de la App SEM SAN PEDRO DE JUJUY utilizando el crédito precargado.
  • Presencialmente: En los puntos de venta adheridos en efectivo.
Descargar APP SEM SAN PEDRO DE JUJUYANDROID - IOS

 

  • Regístrese por única vez  con su celular para crear el usuario y contraseña. Le llegará un sms/email para validar su registro.
  • Compre crédito desde la App con tarjetas de débito o crédito de cualquier banco a través del botón Macro Click de Pago integrado en la APP.
  • Compre crédito en efectivo en cualquier punto de venta SEM adheridos(moviles o fijo), brindando su numero de celular y el monto que quiere recargar.

 

Días y Horarios

HORARIOS DE ESTACIONAMIENTO

 Desde las 8:00 a 13:00 y de 17:00 a 22:00  ZONA CENTRO

 Desde las 6:00  ZONA TERMINAL

Desde  las 8:00 a 24:00 ZONA MIELERA

 Desde las 22:00 A 04:00   ZONA CORSO

Estacionamiento sin APP

ESTACIONAMIENTO PUNTUAL SIN TELÉFONO CELULAR

  • Estacione su vehículo. Dirijase a un puntos de venta SEM adherido, solicite "Estacionamiento Medido", indique su patente y tiempo de permanencia. Recibirá el comprobante digital en su e-mail, el comprobante no hace falta dejarlo en su vehículo.
    Mínimo de compra: 1 hora.
  • No es necesario dejar comprobante en el vehículo, ya que los inspectores controlan por sistema.
Mapa de Estacionamiento

EN MANTENIMIENTO

Pago Voluntario

Si le labraron un acta de contravención, usted puede abonar voluntariamente la infracción dentro de los 5(cinco) días hábiles posteriores, beneficiándose con un 50% de descuento. El pago podrá hacerse digitalmente desde la App SEM SAN PEDRO DE JUJUY con tarjetas de débito y crédito de cualquier banco. Alternativamente, podrá hacerlo en  efectivo en los puntos de venta SEM adheridos. 

Pasados los 5(cinco) días hábiles posteriores, deberá presentarse en el Juzgado de Faltas de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, ubicado en Rogelio Leach 375
Valor Infracción: $4500
Pago Voluntario Multa $2250

 

Puntos de Venta

PROXIMAMENTE DISPONIBLE

 

Valor por hora

El valor del estacionamiento es de $ 400 por hora desde las 8:00 a 13:00 y de 17:00 a 22:00  ZONA CENTRO

El valor del estacionamiento es de $ 400 por hora desde las 6:00  ZONA TERMINAL

El valor del estacionamiento es de $ 1000 desde las 8:00 a 24:00 (JORNADA COMPLETA)  ZONA MIELERA

El valor del estacionamiento es de $ 1000 desde las 22:00 A 04:00   ZONA CORSO