La Municipalidad de San Pedro de Jujuy, desde la Secretaría de Desarrollo Humano, con el área de la Dirección de Equidad y Género, brindaron este viernes capacitaciones a los alumnos de la escuela Secundaria N°14, Juan Pablo Segundo.
![](https://sanpedrodejujuy.gob.ar/wp-content/uploads/2021/05/44be241f-83b5-4d86-aba2-3d68a1589d13.jpg)
En el marco del ciclo de capacitaciones, charlas brindadas desde la Municipalidad hacia los jóvenes que vienen a la escuela secundaria, hoy se capacitó y escuchó a los jóvenes del Colegio N°14. Se destacó la presencia de la Secretaria de Desarrollo Humano, Gisel Bravo, quien también participó de la disertación en las aulas, respetando todas las medidas de bioseguridad.
La titular del área expresó “dimos charlas con el equipo. Las temáticas abordadas fueron violencia género, salud sexual reproductiva. Y con respecto a la violencia en el noviazgo básicamente. Temas que son importantes, para que los jóvenes desde temprana edad tengan información, tengan conocimiento de situaciones que no se debe naturalizar”.
También, en esta jornada, se informó sobre la atención ginecología que brinda la Municipalidad, por medio de un consultorio atendido por la doctora Carina Pérez. Esta es una atención que ofrece la Municipalidad, en las instalaciones de Desarrollo Humano, los días viernes.
![](https://sanpedrodejujuy.gob.ar/wp-content/uploads/2021/05/425e4ea1-b50e-4371-acf9-3956aee2887c.jpg)
Sobre la atención médica, Gisel Bravo resaltó que lo hacen, porque “creemos que es importante que este trabajo sea un trabajo amplio, que cubra todas las necesidades y aristas”. Además, añadió, “es necesario tocar todos los temas que les importan los jóvenes”.
El balance de la capacitación de ESI en Juan Pablo II, es que “ los estudiantes han estado muy contentos y entretenidos, dicen que se están sacando mucha dudas. Yo creo que de eso se trata” agregó, “de que desde los primeros momentos debemos dar información. Y los mas importante es que podemos dialogar directamente con ellos y hacer este intercambio con los jóvenes de las escuelas. Es nutritivo tanto para nosotros, como para ellos.
![](https://sanpedrodejujuy.gob.ar/wp-content/uploads/2021/05/84a21733-c398-4e65-b895-b4af47f0983a.jpg)
El director del área de La Mujer y Equidad de Género, mencionó que invitaron a los alumnos a hacer uso de las herramientas con las que cuentan en la Dirección. Que tienen un lugar donde acudir en caso de Violencia de Género”.
Y por otro lado, cuentan con los testeos, “nosotros realizamos testeo con turno de autogestión, o sea por mensajitos al 3888635654 o por la página de facebook se puede solicitar el turno. Si querés hacerte el día domingo, nosotros venimos el domingo. Es confidencial, gratuito y voluntario. Consistente en pinchar un 1 dedo con 2 o 3 gotitas. Y a los 10 minutos ya sabemos si arroja reactivo o no reactivo. En caso de que sea reactivo, coordinamos con el Consultorio Amigable de la doctora a Patricia Flores, quien procede con el seguimiento y posteriores tratamientos que debe seguir la persona.
![](https://sanpedrodejujuy.gob.ar/wp-content/uploads/2021/05/e75a1125-6176-4077-b0dd-0366ac506e8e.jpg)
También manifestó que se planea continuar, para brindar las herramientas. Vamos a seguir con diferentes escuelas de la ciudad como también a zonas rurales donde tenemos que volcar toda esta información.
DEJA UN COMENTARIO