El Municipio que dirige el Doctor Julio Bravo lleva adelante la obra de instalación de la red de cloacas en barrio Presidente Perón. Las lluvias perjudicaron la última etapa de trabajos y provocó que algunas calles que quedaron intransitables.
Por eso desde la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente, se realizó una conferencia de prensa en el cual brindaron detalles de los trabajos que restan realizar para ya culminar con la importante obra.
Estuvieron presentes Hugo Samman, Secretario de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente, José González, Subsecretario de Obras Públicas, Facundo Barboza, encargado de obra, y dieron detalles de los avances.
“Es una obra muy importante porque es una obra de saneamiento, es una obra en conjunto con la Secretaría de Ordenamiento Territorial”, manifestó Samman al tiempo que reconoció “tuvimos una serie de retrasados”.
El titular de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente, contó que se complica en estos momentos “para hacer la conexión domiciliaria con la lluvia de los últimos días se está produciendo un asentamiento natural del terreno lo que provocó un malestar entendible de los vecinos”.
El Ingeniero Samman comentó que “la idea en barrio Presidente Perón era haber terminado antes que nos agarre las lluvias y no se pudo, ahora les pedimos un poco de paciencia, son 940 conexiones nos quedan 240 conexiones para culminar y si el clima nos permite podremos avanzar”.
Para colmo “las máquinas no pueden llegar hasta del rio porque si queremos hacer un enripiado el rio esta crecido, pero si las condiciones nos permite en 30 días terminamos con las conexiones y a partir de allí procedemos a recuperar todas las calles”, sostuvo.
Samman destacó que “el encargado de obra es Fernando Barboza de la Dirección de Planeamiento, tiene experiencia, por eso pensamos en ponerlo al frente, ya que es una obra muy esperada que estamos haciendo con mucho sacrificio tanto desde la municipalidad como con los vecinos”.
Pero pese a que en estos momentos las calles de barrio Presidente Perón están complicadas “es bueno el asentamiento natural de la tierra, porque se compacta y no tenemos que meter máquinas que puedan aplastar las cañerías, es bueno que el terreno vuelva a su estado natural”, puntualizó el Ingeniero.
Samman anunció que “calculamos que en 30 días terminamos esto”.
A su tiempo José González brindó detalles de cómo se realizará la recuperación de calles “una vez que se coloquen las tapas de boca de registro, hacemos el trabajo que es comenzar de cero, se tiene que dar la pendiente para el desagüe, luego se hace un recambio de suelo, al último el enripiado”, detalló.
Para poder realizar el acopio del material deberán esperar que “el caudal del rio baje y sacar ese material, en marzo comenzamos a trabajar”, y agregó “soy vecino del lugar, se de la situación, ahora es imposible trabajar”, culminó José González.
También podes informarte a través de nuestros canales de redes sociales:
Municipalidad de San Pedro de Jujuy https://www.facebook.com/MunicipalidadSanPedrodeJujuy
Muni TV https://www.facebook.com/munitv
Municipal FM 97.5 https://www.facebook.com/MunicipalFm97.5
-Instagram: https://www.instagram.com/munisanpedrodejujuy/?hl=es
Comments are closed.