La Municipalidad de San Pedro de Jujuy a través de la Dirección de la Mujer y Equidad de Género, junto a la Dirección de Informática realizó la presentación del botón antipánico. El acto tuvo lugar en instalaciones del “Salón de la Patria” del edificio municipal.
En el marco de la lucha por la igualdad de la mujer y para decirle “Basta a la violencia de Género”, se inició la presentación del sistema “Botón Antipánico” para las mujeres víctimas de la violencia de Género de nuestra ciudad.
Se hicieron presentes la Secretaria de Desarrollo Humano, Gisel Bravo; el Secretario de Gobierno, Marcelo Castro; el Director de la Mujer y Equidad de Género, Guillermo Cisterna; el Director de Informática Víctor González; la Jueza del Juzgado de Violencia de Género, Liliana Pellegrini, Presidenta de la comisión de la mujeres, diversidad y género del consejo Deliberante, Patricia Rocha y el comisario Mayor, José María Adauto.
Esta nueva herramienta de prevención para casos de violencia de género fue creada y a la vez está articulada por el Municipio de nuestra ciudad quién trabajará en conjunto con la Policía de la Provincia y el juzgado de Violencia de Género. Está destinada a mujeres víctimas de violencia de género de la ciudad que tienen los casos judicializados y que poseen una orden de restricción respecto de su victimario.
Se trata de una aplicación creada por el municipio que estará monitoreada por el mismo, también será monitoreado por el juzgado de violencia de género y por la policía de la provincia. Estos organismos acudirán de manera inmediata a prestar ayuda, siendo la policía el pilar fundamental, según explicó la Secretaria de Desarrollo Humano la doctora Gisel Bravo.
El modo de Funcionamiento de este sistema, según el Director de Informática, consiste en dos aplicaciones, una aplicación móvil y una aplicación web. La mujer puede cargar 3 números de confianza en la aplicación móvil, deben ser de personas de vínculo estrecho. Cuando la mujer está en riesgo, el botón se activa y se produce un envío de alerta a la aplicación web de la Policía de la provincia. Mediante una geolocalización que tiene la aplicación web se detecta el lugar exacto donde está la persona en riesgo y para mejorar el accionar que sea rápido y preciso.
Esta herramienta se suma al número de llamadas de emergencia 103 que ya venía funcionando también todo el año en trabajo con la policía, impulsada por la dirección de la Mujer y Equidad de Género.
La doctora Liliana Pellegrini dejó en claro que es un logro importante en el que se viene trabajando, elaborando el protocolo para su lanzamiento con los casos de violencia que están judicializados.
La Jueza del Juzgado de Violencia de Género resaltó la importancia clave de esta herramienta ante este flagelo que se vive en toda la zona. Por esto la importancia de la actuación unánime con todos los poderes del Estado para combatir esta violencia sistémica.
En este sentido la ciudad da un paso adelante para decirle no a cualquier acto violento contra las mujeres de San Pedro que vienen atravesando esta vulneración a los derechos de la mujer.
Comments are closed.