
La Municipalidad de San Pedro de Jujuy concretó un importante avance en materia deportiva con la conformación oficial de la Asociación Regional de Atletismo, durante un segundo encuentro realizado en la Casa de la Cultura. La iniciativa reunió a referentes deportivos de distintos municipios, quienes eligieron a las autoridades que integrarán la comisión directiva del nuevo espacio. Este organismo trabajará de manera conjunta con la Federación Jujeña de Atletismo para impulsar nuevas competencias, promover la formación y generar propuestas deportivas e inclusivas en toda la región.
La Directora de Deportes, Valeria Trujillo, explicó que este logro fue posible gracias al acompañamiento del Intendente Julio Bravo, quien brindó su aval para avanzar con el proceso de creación de la Asociación. “Esto nos permite reorganizar la disciplina a nivel regional, darle mayor institucionalidad al atletismo y planificar su crecimiento. Contamos con el compromiso de profesores, entrenadores y atletas de distintas localidades como Ledesma, Fraile Pintado, Perico, La Esperanza y La Mendieta, lo que demuestra el gran interés por trabajar en conjunto y lograr avances importantes para nuestros deportistas”, expresó la funcionaria.
Durante el encuentro, se contó además con la presencia del Director de Relaciones Comunitarias e Institucionales, Joaquín Ceballos, quien explicó en detalle los pasos legales necesarios para completar la formalización del nuevo ente. Tras el debate y por mayoría de votos, la nueva comisión directiva de la Asociación Regional de Atletismo quedó conformada de la siguiente manera: Presidente: Horacio Lezano, Vicepresidente: Juan Carlos Romero, Secretaria: Claudia Rosales, Tesorero: Yoni Frías, Protesorero: Luis Reyes, Vocal Titular 1: Ariadna Impa, Vocal Titular 2: Ariel Tintilay, Vocal Suplente 1: Sebastián Nieva, Vocal Suplente 2: Mario Vilca, Revisor de Cuenta: César Flores y Revisor de Cuenta Suplente: Jorge Lezcano.
Trujillo adelantó que uno de los objetivos centrales será la elaboración de un calendario anual de actividades, el cual estará compuesto por fechas rotativas en distintas localidades, para garantizar la participación activa de toda la comunidad. “Vamos a proponer un cronograma de competencias y encuentros que incluya a niños, jóvenes, adultos, personas con discapacidad y adultos mayores, promoviendo un atletismo inclusivo y accesible para todos”, concluyó.
DEJA UN COMENTARIO