La Subsecretaría de Medio Ambiente llevó el proyecto “San Pedro Verde” a barrio Albornoz participando del programa “La Muni en tu Barrio” a fines promover políticas del cuidado del medioambiente.
La Subsecretaría participó con el objetivo de contribuir a crear conciencia acerca de la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente. De esta jornada participó el Director de la Sub-Secretaría de Medio Ambiente, Ingeniero Grabriel Mosa.
Desde la cartera se realizó previamente un recorrido por los hogares de los vecinos, acompañando a la Secretaría de Desarrollo Humano. Además, puso un stand expositivo demostrando la importancia del medio ambiente y también dejando en claro que es un trabajo de todos los días.
Mostraron los distintos proyectos con los que se viene trabajando desde la Dirección, entre ellos, Mosa enumeró “la Deforestación, el Laboratorio de Entomología, el Museo de Ciencias Naturales, la Planta de Reciclaje, la Estación de Transferencia de Girsu, la parte ambiental del Matadero Municipal, etcétera”, dijo el Sub- Secretario Mosa.
Al respecto la Subsecretaría de Medio Ambiente aprovechó para hacer los trámites de poda y extracción árbol, también se presentaron vecinos que presentaron problemáticas con los árboles y buscan una solución. El fin es acercarle la oficina a los vecinos al barrio a fin de facilitarles los trámites, como la poda, de carácter totalmente gratuito.
Expusieron todos los proyectos a fines de que se conozca el trabajo. Como el que se hace desde la Planta de Reciclaje. En este sentido, Gabriel Mosa contó que “realizamos varias ventas en el año, es material que la gente nos entrega tanto en las oficinas como en la planta de reciclaje”. Producto también de la recolección diferenciada que venimos realizando en algunos barrios, como así también en los comercios e instituciones educativas donde dejamos un contenedor y las bolsas.
Y el Ingeniero Mosa, relató el procedimiento siguiente, “hacemos el retiro de material cada vez que la institución nos avisa que se llena de basura diferenciada los contenedores. Ya que a veces se llena antes de los estipulado en la recolección de manera normal en las instituciones”.
El Director de Medio Ambiente, explicó que “lo elevamos a la planta de reciclaje que está al lado de tránsito, lo clasificamos y comercializamos, esa venta ingresa por la Dirección de Rentas y vuelve en obras, servicios para los vecinos”, puntualizó
Además, se hizo entrega de 115 vasos a la Escuela Comercial, para la realización de artesanías, como macetas por ejemplo, o fines particulares que nos piden y nosotros colaboramos con ellos y el medio ambiente ya que se trata de material reciclable, botellas de vidrio en este caso.
El Ingeniero Gabriel Mosa, expresó que “desde el 2015 desde la Subsecretaría del Medio Ambiente, por decisión del doctor Julio César Bravo, venimos trabajando arduamente en la Protección del Medio Ambiente en la ciudad con distintos proyectos que tenemos desde el Área”.
Comments are closed.