La Municipalidad de San Pedro de Jujuy a través de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente, comenzó con los trabajos de recambio del cordón cuneta en avenida Sánchez de Bustamante por el sector de barrio Santa Ana. Próximamente será asfaltado.
En este sentido, José González explicó que “comenzamos con los trabajos de recambio del cordón cuneta, las raíces de los árboles, la mala elaboración de los mismos, provocó mucho daño en el cordón y nos obliga a realizar un trabajo a nuevo para que en el futuro podamos asfaltar este sector”.
El Subsecretario de Obras Públicas destacó que “calculamos que mediado de mes estaríamos en condiciones de empezar con el movimiento de suelo para el asfaltado similar al que hicimos en calle Salomón Guerra, venimos de una primera experiencia y a medida que se va avanzando iremos mejorando la calidad y eficiencia del trabajo”.
El trabajo final será con el asfaltado de “seis cuadras, la totalidad del barrio, es toda la Sánchez de Bustamante en la parte de Santa Ana”, puntualizó González agregando que “esto mejorará la calidad de vida de los vecinos de este sector, viene acompañado por la iluminación led, poda de árboles, le va a cambiar totalmente la cara al barrio”.
Por otro lado, se refirió al trabajo de bacheo que vienen desarrollando los distintos equipos “son los trabajos que estamos haciendo que es el bacheo fijo, un equipo en barrio 23 de Agosto y el otro en Bernacchi, se hace el levantamiento del paño completo y posterior llenado de los mismos, de este modo seguimos avanzando”.
A esto se le suma “otro equipo que viene trabajando en avenida San Luis, Walterio Leach, San Martín, que teníamos listo para hormigonar pero descubrimos una pérdida de agua, lo que nos retrasa porque deben hacer recambio de cañería para evitar que se vuelva a hundir”.
En cuanto a la paralización del bacheo en avenida San Luis, el funcionario sampedreño apuntó: “En avenida San Luis descubrimos que hay un caño de cloaca roto y eso va a demorar, hablamos con la gente de Agua Potable para que procedan y así evitar que entre agua servida a la cámara”.
Por último, pidió a los vecinos respetar el tiempo de fraguado que lleva el hormigón “entendemos que el vecino se molesta pero para que el trabajo tenga mayor eficiencia y pueda tener durabilidad, debe tener un periodo de 20 días de fraguado, por lo tanto le pedimos que no corran el vallado porque comienzan a transitar y le quita vida al hormigón”, culminó José González.
Comments are closed.