La Municipalidad de San Pedro de Jujuy, a través de la Dirección de la Mujer y Equidad de Género, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, estuvo presente esta semana en barrio Albornoz, acompañando el Programa “La Muni en tu Barrio”.
Guillermo Cisterna, el Director de la Dirección de la Mujer y Equidad de Género, remarcó la importancia de acercar las oficinas a los barrios otorgando servicios, trayendo herramientas y brindando un mejor servicio a los vecinos de cada punto de la ciudad. En esta jornada, expusieron junto a distintas oficinas de la municipalidad, por medio de stands, brindando asesoramiento y atención a los vecinos de este sector.
Pero por sobre todo remarcó la importancia de acercar los servicios relaciones a combatir la violencia de género. Ya que la Dirección de la Mujer y Equidad de Género, cuenta con un equipo interdisciplinario, capaz de brindar acompañamiento y contención en la búsqueda de logara la igualdad de la mujer frente a los embates ocasionados por el machismo.
La Dirección de la Mujer y Equidad de Género, estuvo trabajando y otorgando asesoría legal gratuita en materia de violencia de género, como ser de divorcio o de cuota alimentaria, etc.
Estuvieron en el stand apostado en barrio Albornoz con la psicóloga de dicha cartera, para brindar contención y atención psicológica inmediata, siendo esta una de las primeras aristas a tratar, para enfrentar todo el proceso necesario que la mujer damnificada decida llevar adelante. También estuvieron entregando turnos para ser atendidos por la psicóloga en las oficinas de la Dirección, en Alberdi 441estamos asesorando.
Otros de los ejes de trabajo ante el incesante de número de casos de víctimas de violencia de género, es la campaña de prevención contra la violencia de género. Donde también se puede mencionar que estuvieron llevándoles folletos con toda la información al domicilio a las personas para ver las herramientas que tiene la Dirección
Otro beneficio con el que trabaja y quiso acercar la Dirección, fue asesorar y acercar información del Programa Acompañar, enfocado a contener y acompañar de manera monetaria, por una cantidad de meses a mujeres víctimas de la violencia de género, o mujeres de la comunidad LGTTBIQ+ percibiendo un monto mensual de 28.000. Y también se promovió el Programa Potenciar Trabajo que también está destinado a las mujeres víctimas de violencia de género.
Además, el Director de la Dirección de la Mujer y Equidad de Género, prosiguió “vamos a seguir insistiendo con distintos tipos de talleres respecto a la violencia de género. Estos estarán destinados no sólo a las mujeres, sino también a los hombres. Es de suma urgencia que trabajemos juntos para poder frenar la ola de violencia machista”.
Y finalizó, resaltando la relevancia del Programa “La Muni en tu Barrio”, para trabajar de forma efectiva desde dicha Dirección. “Por ahí hay gente que atraviesa situaciones de violencia a o vulnerabilidad y desconoce con todas las herramientas que contamos desde la Dirección, esta es la importancia de acercarnos a los barrios y charlar cara a cara con los vecinos.
DEJA UN COMENTARIO