La Municipalidad de San Pedro de Jujuy que dirige el Intendente Julio Bravo, dio a conocer las modificaciones y aplicaciones que habrá con la Nueva Ley Nacional de Tránsito y la licencia profesional jurisdiccional.
A través del Ministerio de Seguridad de la provincia dieron a conocer la posibilidad de la impresión de una licencia profesional jurisdiccional para las personas que trabajan con este servicio, sea choferes de remises o camiones y será de validez provincial.
El trámite a través de la Subsecretaria de Transporte de la comuna de sampedreña tendrá más avances, ya que en los próximos días “vamos a tener una reunión en el ministerio para poder darle forma a la nueva modalidad de licencia, por lo que es sin dudas una muy buena noticia porque sabemos que ha generado en el común de la gente, en los remiseros particularmente porque había generado algunos impedimentos sumado a los costos que tiene la licencia profesional, de los cuales no dependen de nosotros, sino los costos que maneja directamente cada prestador que hace el trámite de la licencia profesional de conducir”, sostuvo Nicolás Maldonado.
El Subsecretario de Transporte recordó que “como ya sabemos, tuvimos una modificación en la Ley Nacional de Tránsito a través del Decreto 126-2025 de este año, emitido por el Gobierno de la Nación cuyos cambios significativos han sido la licencia profesional para aquellas personas que manejan camiones, camiones chicos, el transporte de pasajeros que ha limitado al municipio a la emisión de la misma”, y agregó que “nosotros ya no realizamos el trámite de las licencias nacionales de conducir profesionales sino que ahora se hace en otros lugares como en San Salvador y se hace vía web mientras que las pruebas teóricas, prácticas y las pruebas médicas se realizan todas en la Capital, Palpalá o en Salta Capital”.
Por ello “generó por ahí en muchas personas que aún tienen licencia vigente la duda y la consulta permanente así que aprovechamos de darle la información exacta para que puedan ellos asistir al lugar donde corresponde y no estar buscando por un lado u otro lado el tema de realizar su trámite”, subrayó Maldonado.
El acompañamiento del municipio es con la carga de los datos, luego el trámite sigue siendo de manera online en el sistema web de Mi Argentina.
Renovación de licencias
En cuanto a la renovación de las licencias para los adultos mayores, Nicolás Maldonado destacó que “sigue siendo la misma modalidad”, aunque si cambió “para las personas mayores de 65 años, que antes por sistema nos exigían que realicen nuevamente el examen teórico práctico y hoy fue eliminado”.
El titular de la Subsecretaría de Transporte dijo que “mientras esa persona renueve la licencia en tiempo y forma, no le va a exigir, el sistema ya no exige más la prueba teórico práctica, lo que sí seguimos exigiendo es la prueba médica que está a cargo de los profesionales, contratados que tiene la municipalidad, eso se realiza cada vez que uno necesita hacer cualquier trámite, renovar o solicitar la licencia”.
Por último informó que el tiempo de duración de la licencia de conducir se mantiene hasta los 65 años por 5 años, desde los 66 años hasta los 70 años es por 3 años y desde el 71 años en adelante anual.
DEJA UN COMENTARIO