Con motivo de su visita a los estudios de Municipal FM (97.5 Mhz) el intendente de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, Julio Bravo habló de la continuidad de la obra pública en la ciudad y de los proyectos que tienen para este 2024.

Uno de los primeros temas, tiene que ver con la reactivación de la obra de la autopista sobre ruta nacional 34 que pasa por nuestra ciudad. El Gobierno de la Nación pagó una deuda que se mantenía con la empresa encargada, con lo cual ya se observa el personal trabajando. Otros de los tramos que también se reactivan es el que comprende el cuarteadero y el Río Las Pavas en el límite con la provincia de Salta.
Con fondos propios de la provincia de Jujuy, comentó Bravo se reactiva la construcción de la autopista desde el cuarteadero hasta el puente del Río Perico. Como así también la obra de la 66 bis que comunica la capital provincial con el aeropuerto Horacio Gùzman.
A pesar de la dura situación económica que atravesamos los argentinos, estas son buenas noticias para todos los jujeños, subrayó el mandatario sampedreño.
Obra pública en la ciudad
En materia de obra pública para la ciudad destacó el avance de la rotonda de la avenida 9 de Julio, el hormigonado y la construcción de las nuevas veredas. Las obras complementarias, parquización y una pequeña red de agua para vecinos que viven a la par de la avenida y que históricamente tenían problemas de presión. Al igual que la colocación de iluminación led, semaforización, sendas peatonales y reductores de velocidad. Una obra que en un plazo no mayor a 60 días, podría estar inaugurada.
Destacó la intensificación del pan integral de bacheo, en diferentes puntos de la ciudad. Una obra que tiene un avance sostenido en el tiempo y que representa una gran inversión del municipio local.
En cuanto a pavimentación, indicó que una prioridad es pavimentar la calle San Gabriel y hacer la conexión con el nuevo puente que une los barrios San Cayetano, Las Maderas con Barrio Belgrano. Además de colocarle un nuevo sistema de iluminación led, hacer la rotonda a la altura del super Chango Más y pavimentar la calle Catamarca. En este punto recordó que tambien esta incluido el proyecto de pavimentación de la calle Yavi en Barrio Providencia. Un pedido de años por parte de las familias de sector.
Con respecto a las obras de cordón cuneta explicó que están en carpeta trabajos en barrio Snopek alrededor de la capilla y en todo el barrio 1 de Agosto. Los trabajos podrían iniciarse a finales del mes de julio. La próxima semana se comenzará con la construcción de cordón cuneta en la Feria del Ramal, alrededor de las naves y en la zona de estacionamiento.
Mielera
Por otra parte, hizo mención al gran trabajo que viene haciendo la gestión municipal en el predio La Mielera. Las canchas de fútbol, el moderno sistema de riego por aspersión, la arborización del complejo, la construcción de quinchos y asadores, las nuevas canchas de rugby y las canchas de hockey, el patinódromo y otros espacios destinados a la práctica deportiva de miles de sampedreños cada fin de semana.
Además agregó que esta semana mantendrán una importante reunión con funcionarios del gobierno provincial, referentes de la municipalidad, representantes de los clubes de Hockey para avanzar con el proyecto para que San Pedro tenga una cancha de césped sintético antes de fin de año. Este proyecto se puede lograr con el esfuerzo conjunto de todos los involucrados y también comprende la construcción de tribunas, iluminación, baños, y otras comodidades. Que todas las personas dedicadas al hockey tengan la cancha que se merecen y que nos permite regionalizar las competencias en esta disciplina.
Alquiler para la Asociación Nano y para APREM
Al respecto, el intendente Bravo informo a la comunidad que desde el mes de junio la Municipalidad de San Pedro junto con el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, alquilaron una propiedad con características particulares para que los integrantes de la Asociación Nano y de Aprem puedan trasladarse y funcionar normalmente.
El inmueble, esta ubicado frente a la Escuela Almirante Brown y frente a la Escuela de Comercio José Ingenieros. En ese lugar, funciono hasta hace poco la Escuela 221, mientras se realizaba la construcción de su nuevo edificio.
Este es un espacio adecuado que cuenta con baños de primera, 7 u 8 aulas, donde en principio podrían funcionar las dos instituciones, una en planta baja y la otra en planta alta. Sin embargo la única que ha aceptado esta propuesta es la Asociación Nano que ya esta funcionando en el lugar. Mientras que APREM se resiste a trasladarse a este local, a pesar del gesto de buena voluntad del municipio y el ministerio para que cuenten con un espacio adecuado.
El estado municipal y provincial no se han desentendido de esta situación, principalmente por todos los chicos y adultos que forman parte de estas instituciones.
DEJA UN COMENTARIO