La Municipalidad de San Pedro de Jujuy a través de la gestión del Intendente Julio Bravo, realizó la Jornada Inclusiva en la Escuela de Configuración de Apoyo Nº 5 en el patio del mencionado establecimiento educativo.
En un trabajo articulado desde la Subsecretaría de Deportes y las autoridades de la escuela, se vivió una jornada a pleno junto a los estudiantes y los integrantes del Centro de Deportes Adaptado que posee la comuna.
 
 
Por ello, José Cabrera destacó que “trabajamos en conjunto con el Departamento de Discapacidad, la Dirección de Deportes, pero primero agradecer a la directora de la escuela, la verdad que venimos trabajando con este proyecto hace bastante tiempo, con el profesor Enzo Dorado, Valeria Trujillo, y pudimos contar con todas las instituciones”.
El Subsecretario de Deportes dio detalles de las actividades desarrolladas “durante toda la jornada realizaron diversas actividades tanto deportivas como recreativas, educativas, la idea fundamentalmente fue crear el espacio para que las personas con discapacidad puedan seguir siendo contenidas, nosotros venimos trabajando los 365 días del año con nuestro centro de deporte adaptado y durante todo el año también mandamos profesores de educación física a las diferentes escuelas que trabajan con personas con discapacidad es por ello que nació este proyecto”.
Junto al área de deportes de la comuna, estuvieron presentes las integrantes del Departamento de Discapacidad, el equipo de comedores, se les brindó información a los padres que acompañaron a los chicos, sobre las diversas actividades, trámites que ofrece el municipio, el acompañamiento que se hace por una decisión política del Intendente Julio Bravo.
A su tiempo Valeria Trujillo explicó que “fue una prueba piloto, la verdad que salió muy bien, como esperábamos, con una muy buena participación de todas las instituciones que trabajan con niñas, niños, jóvenes con discapacidad, comenzamos a establecer los juegos interinstitucionales de deportes alternativos, que lo hemos denominado instituciones activas”.
De este modo junto al programa “logramos crear este espacio de encuentro para todas las instituciones que trabajan con personas con discapacidad y el principal objetivo es que todas estas personas puedan disfrutar también de las mismas experiencias que disfrutan los niños y los jóvenes que tienen los juegos escolares durante todo el año”, puntualizó la Directora de Deportes.
Por último manifestó que “mantuvimos una reunión con la supervisora de educación especial, la licenciada Esther Ramper, de implementar diferentes deportes alternativos para todos los jóvenes y niños que recurren a las instituciones especiales por lo que estamos ansiosos de poder concretarlo”, finalizó.
 
 
						
			
			
DEJA UN COMENTARIO