El Municipio que dirige el Doctor Julio César Bravo lleva adelante una intensa campaña en el marco de la lucha y prevención contra el dengue.
Por ello desde la Dirección de Defensa Civil, completará la segunda vuelta a la ciudad de la “Campaña contra el dengue 2021-2022”, iniciada en septiembre del 2021, con el trabajo de control focal en la zona sur de la ciudad.
Ayer concluyó el control focal en la zona centro; mientras el trabajo en la zona este y oeste de nuestra ciudad ya fueron efectuados.
Este miércoles 19 de enero, las actividades en torno al descacharrado inicia en la zona sur, lo que incluye Bernacchi, Zarzoso, y Horacio Guzmán. Mientras este martes finalizó el operativo de descacharrado en barrio San Cayetano, Las Maderas y Centro.
Trabajo integral y constante
La proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya es una amenaza. Por eso la Municipalidad mantiene una fuerte presencia de los equipos de Defensa Civil, agentes sanitarios y ambientales de manera constante por los barrios.
Previo al paso del camión municipal que levanta los elementos en desuso, se realiza un trabajo de concientización y prevención contra el dengue, con una apuesta de inspecciones y recomendaciones, casa por casa.
Sergio Ramirez, Director de Defensa Civil indicó, “como cada semana previa nosotros vamos avisando que está previsto el pasaje del camión para que vayan haciendo la limpieza con tiempo y seleccionando todos los elementos en desuso. Y así, erradicar el posible mosquito que puede estar dentro de nuestro domicilio.”
Destacó este trabajo previo, “cada vez la gente está más predispuesta a colaborar con el ingreso del personal municipal a las viviendas para realizar un adecuado control focal e inspección de sus hogares”.
Recomendaciones a tener en cuenta
Para colaborar con esta campaña:
- Tener en cuenta que el camión del descacharrado no lleva escombro, no lleva ramas, ni palos. Abocarse a sacar los elementos que pueden acumular agua y convertirse en un potencial criadero del mosquito., como ser botella de plástico, de vidrio, latas, latinchas, heladeras o cocinas en desuso, canaletas viejas y neumáticos. Todos éstos son elementos que pueden llegar a acumular agua
- No dejar agua estancada o acumulada.
- Cepillar los baldes, limpiar canaleta, tanques para eliminar huevos adheridos en esa zona.
- Renovar los bebederos de animales.
- Controlar que no quede agua estancada en las masetas, lugares propicios que busca el mosquito para poder reproducirse.
- Usar repelentes en época de calor y lluvia, mangas largas, al inicio del día y cuando empieza a anochecer que es cuando el mosquito sale.
También podes informarte a través de nuestros canales de redes sociales:
–Municipalidad de San Pedro de Jujuy https://www.facebook.com/MunicipalidadSanPedrodeJujuy
–Muni TV https://www.facebook.com/munitv
–Municipal FM 97.5 https://www.facebook.com/MunicipalFm97.5
-Instagram: https://www.instagram.com/munisanpedrodejujuy/?hl=es
Comments are closed.