La gestión municipal del Intendente Julio Bravo, anunció que el 10 de diciembre se realizará la Cena Blanca. La misma tendrá lugar en las instalaciones de Club Atlético San Pedro y será “Costo 0”.
Coordinado por la Dirección de Juventud, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, se cumplió en el “Salón de la Patria” ubicado en el primer piso del Palacio Municipal, con una nueva reunión junto a los delegados de la Promo 2025.
Luego de la reunión, Betiana Rubelt resalto la presencia de “todos los delegados que a lo largo del año nos acompañaron en las diferentes actividades, y entre todos confirmamos que la Cena Blanca en San Pedro de Jujuy será el miércoles 10 de diciembre”.
La titular del área Juventud dijo que “ya acordamos cómo será el programa, ya que vamos a iniciar a partir de las 20 con la tradicional pasada en plaza Belgrano, allí los chicos van a pasar por la iglesia, recibir la bendición del padre Daniel Baca, y luego se van a dirigir a las instalaciones de Atlético San Pedro en donde se va a realizar la fiesta”.
Rubelt recordó que “este año como siempre tendremos 19 escuelas juntas, mil estudiantes que van a estar disfrutando de su última noche como egresados, cerrando un ciclo en su vida que será inolvidable”.
Como cada año, fue fundamental el constante apoyo y acompañamiento “de nuestro Intendente Julio Bravo, que además hace posible que nuevamente San Pedro de Jujuy sea el único lugar de la provincia en donde los mil egresados podrán disfrutar de la Cena Blanca Costo 0”.
Por otro lado, remarcó que nuevamente se brindará el servicio de make up gratuito tanto para las mujeres como los hombres “desde el municipio también se pone a disposición dos días previos a la cena y el mismo día de la cena también, en donde se van a realizar los servicios de maquillaje, peinado, corte de pelo, uñas, lifting, preparación de la piel, del pelo, depilación, todos estos servicios de belleza, los chicos van a tener totalmente gratuito para que puedan asistir a la cena blanca”.
Rubelt contó que “son servicios muy costosos y los chicos lo único que tienen que hacer es anotarse porque habrá un gran equipo listos para recibirlos, solamente resta definir el lugar que ya pronto lo daremos a conocer”.
A este trabajo se le suma el ropero comunitario en el cual “si a algunos de los estudiantes les falta el vestido, o un traje para los varones, zapatos, lo que sea, vamos a disponer de todo para brindarles como cada año”.
Sucede que siempre se apunta a “que todos los estudiantes que egresan digan presentes en la Cena Blanca”, comentó añadiendo “los que no van a la cena es porque no quisieron, ya que todos tienen la misma posibilidad”.
Rifa Estudiantil
El “Costo 0” de la Cena Blanca se alcanza por un trabajo mancomunado entre el municipio y los estudiantes que cuentan con el apoyo de los profesores asesores, ya que a lo largo del año se desarrollaron diversas actividades que les permitieron recaudar fondos.
Y como última acción se viene la Rifa Estudiantil “vamos a estar lanzando la rifa estudiantil con la cual va a tener un precio de 3.000 pesos y terminamos de costear la tarjeta”, comentó Betiana Rubelt que solicitó a la comunidad “colaborar con un número y de paso tendrán la posibilidad de lograr alguno de los 18 premios en efectivos que se va a sortear”.
A cada estudiante se le brindará diez números que deben vender “el primer premio será de 2 millones de pesos mientras que el último otorgará al ganador 50 mil pesos”, finalizó.
DEJA UN COMENTARIO