Importante capacitación para funcionarios de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy. En el Centro Integrador Comunitario de la Nueva Ciudad se llevó a cabo una jornada sobre género y violencia de género, en el marco de la Ley Micaela.
Recordemos que la Ley N° 27499 (Ley Micaela) promulgada en enero de 2019, establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en los tres poderes del estado.
En este contexto, Gisel Bravo, secretaria de desarrollo humano, expresó que es la primera capacitación que organiza el municipio de San Pedro sobre la ley Micaela. El objetivo es que los integrantes del poder ejecutivo de la comuna sampedreña reciban capacitaciones sobre violencia de género, como prevenir la violencia de género y la perspectiva de género.
Los encargados de brindar la capacitación son integrantes de la Dirección de la mujer y equidad de género de San Pedro. El equipo está integrado por una psicóloga y una trabajadora social que participaron durante 9 meses en una diplomatura sobre la temática.
Esta primera jornada estuvo destinada a los funcionarios y contratados de las secretarías de desarrollo humano, secretaria de gobierno y despacho de intendencia.
La funcionaria indicó que la idea es avanzar con las otras secretarías del municipio, para luego continuar con los empleados de la comuna, en etapas y con grupos de trabajo reducidos para respetar los protocolos de bioseguridad.
Sobre la temática dijo ” es muy importante lo que estamos viviendo, significa un avance que vamos a tener como funcionarios públicos y como personas que tenemos una responsabilidad en la comunidad. Ya que somos los primeros que debemos saber cómo actuar ante un caso de violencia de género. También debemos ir cambiando, para avanzar como comunidad en la perspectiva de género. Actuar y obrar todos los días de nuestra vida con perspectiva de género para avanzar como sociedad”.
Agradeció el acompañamiento del consejo provincial de la mujer y Alejandra Martínez, su titular, quien trabaja muy fuerte en el tema para que San Pedro tenga estas capacitaciones.
Gisel Bravo agregó “se trata de cambiar la perspectiva, de cambiar la mente.
Fundamentalmente de los hombres, pero también de algunas mujeres que siguen con un pensamiento retrogrado y de lograr una sociedad igualitaria en donde la cuestión de género no sea algo que nos haga diferentes. Y que también podamos erradicar definitivamente la violencia de género”.
Finalmente manifestó que van a continuar en este avance que significa capacitar. Por eso desde la municipalidad también se capacitará a los periodistas y a distintos actores de la comunidad que, entienden, tienen roles importantes y deben capacitarse para ser retransmisores de estos mensajes.
Comments are closed.