Consultorio ginecológico gratuito en el Día Mundial de la Endometriosis y Mes de la Mujer

En el marco del Mes de la Mujer y el Día Mundial de la Endometriosis y la Prevención del Cáncer Cuello de Útero, la gestión municipal del Intendente Julio César Bravo, brindó consejos para concientizar a la población sobre los riesgos de estas enfermedades y lo importante de llevar a cabo los controles correspondientes. A la vez, invitan a realizar las consultas en el Consultorio Ginecológico Municipal gratuito para las mujeres que no cuenta con obra social.

Este 14 de marzo fue el Día Mundial de la Endometriosis con el objetivo de dar a conocer este padecimiento que afecta a un porcentaje de la población femenina. La doctora Carina Pérez, ginecóloga municipal invitó a efectuarse distintos chequeos. La endometriosis es una patología crónica, que afecta a 1 de cada 10 mujeres. “Se calcula que en la actualidad existe un aproximado de 150 millones de casos en todo el mundo. El síntoma más recurrente es un dolor muy fuerte”.

Por oto lado, recordó que el 26 de Marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino. En nuestro país, cada día 14 mujeres conocen su diagnóstico de cáncer de cuello uterino y otras 5 mueren por esta causa. En lo que va del año murieron 425 mujeres y al finalizarlo serán 1900.

El Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV por su siglas en inglés) es el causante del 100% de casos de cáncer cérvico  uterino


CONSULTORIO GINECOLÓGICO MUNICIPAL

La atención medica ginecológica se brinda en:

  • El consultorio ubicado en las oficinas de la Secretaria de Desarrollo Humano a mujeres sin obra social.
  • La atención es los días viernes a las 11 de la mañana, para todas las pacientes que no tienen obra social.
  • Se entregan de 15 a 30 turnos por día en la Secretaria de Desarrollo Humano ubicada en Alberdi 441.

Este es un aporte muy importante no solo para la atención ginecológica en sí misma, sino también para poder asesorar a todas las mujeres en materia de salud y derivación de contención en cualquier ámbito. Gisel Bravo detalló “trabajamos con la Dra. Carina Pérez, quien también llevará Talleres de Procreación Responsable a los barrios, con el propósito que las mujeres puedan formar una familia cuando lo desean.”

Una opción favorable y un aporte importante para el área de Salud. Principalmente para descomprimir el trabajo que se realiza en el hospital, y de esta manera se evita hacer largas filas. Y es una opción para aquellas mujeres que, por problemas particulares, se sientan más a gusto fuera de la Institución del Hospital.

DÍA MUNDIAL DE LA ENDOMETRIOSIS

En el Día Mundial de la Endometriosis se celebra el 14 de marzo de cada año con el objetivo de dar a conocer este padecimiento que afecta a un porcentaje de la población femenina a nivel mundial y que altera la calidad de vida de las personas que la padecen.

Por esto la ginecóloga municipal explicó que “La endometriosis es una enfermedad que afecta a las mujeres y se caracteriza por un dolor, que suele ser más intenso durante el período menstrual. Este padecimiento provoca daños en el aparato reproductor femenino, donde suele aparecer un crecimiento benigno del tejido endometrial, que ocasiona la aparición de quistes y otras malformaciones en los ovarios y que en algunos casos puede dejar a la mujer infértil”.

Resulta difícil dar un diagnóstico temprano de esta patología y esto impide que la paciente sea tratada. Es una enfermedad crónica que a veces tarda de siete a diez años en ser detectada y que hasta ahora está catalogada como una patología desconocida, que inclusive puede causar discapacidad en las personas que la padecen.

La endometriosis en una enfermedad benigna que no tiene cura, sin embargo, puede ser tratada con el uso de algunos fármacos como antiinflamatorios, analgésicos y hormonas. Cuando presenta complicaciones mayores como adherencias, quistes y retracciones, lo más recomendable es la intervención quirúrgica. Por esta razón, la especialista municipal recomienda alargar esta alternativa lo más posible y así preservar los deseos de maternidad a que tiene derecho la mujer.

Los órganos que pueden verse afectados por este mal son los ovarios y las trompas, pero hay pacientes que pueden tener comprometidas áreas como los intestinos, la vejiga y hasta los pulmones. Puede darse el caso que la paciente sea diagnosticada con la enfermedad conocida como fibromialgia o cualquier otra patología, de allí la importancia de buscar verdaderos profesionales con información más actualizada para tratar un padecimiento tan complejo y controvertido.

También podes informarte a través de nuestros canales de redes sociales:

Municipalidad de San Pedro de Jujuy https://www.facebook.com/MunicipalidadSanPedrodeJujuy

Muni TV https://www.facebook.com/munitv

Municipal FM 97.5 https://www.facebook.com/MunicipalFm97.5

-Instagram: https://www.instagram.com/munisanpedrodejujuy/?hl=es

Comments are closed.

BROOKLYN DIR: FORMOSA 246

Presentando el voucher de Tierra Brava accedes a un 15% de descuento en bebidas en grupos de 4 personas en adelante. (El descuento se adhiere solo a turistas no residentes locales).

Como utilizarlo

¿COMO PAGAR EL ESTACIONAMIENTO?

1.CON TELÉFONO CELULAR - APP

  • Descargue en forma gratuita e instale en su celular la App  SEM SAN PEDRO DE JUJUY.
  • Carga de crédito con tarjetas de débito o crédito de cualquier banco a través del botón Macro Click de Pago  integrado en la APP o en efectivo en puntos de venta SEM adheridos. 

  • Registre en la App sus patentes de uso habitual.

PARA INICIAR EL ESTACIONAMIENTO

  • Abra la aplicación y oprima el botón "Iniciar Estacionamiento".

PARA FINALIZAR EL ESTACIONAMIENTO

  • Abra la aplicación y oprima el botón "Finalizar Estacionamiento".
  • Se le descontará el monto correspondiente de su credito precargado.

2. ESTACIONAMIENTO PUNTUAL CON TELÉFONO CELULAR

  • Escanee los QR dispuestos en toda la ciudad con su camara de celular.
  • Ingrese su patente y pague con tarjeta de débito y credito de cualquier banco.
  • Con esta opción, no hace falta descargar la APP.
  • Recibirá el comprobante en su e-mail.
  • No es necesario dejar el comprobante en su vehículo.

3.ESTACIONAMIENTO PUNTUAL SIN TELÉFONO CELULAR

  • Estacione su vehículo. Dirijase a un puntos de venta SEM adherido, solicite "Estacionamiento Medido", indique su patente y tiempo de permanencia. Recibirá el comprobante digital en su e-mail, el comprobante no hace falta dejarlo en su vehículo.
  • Mínimo de compra: 1 hora.

¿CÓMO SE INSPECCIONARA EL ESTACIONAMIENTO?

  • Los inspectores de tránsito y los permisionarios, provistos de dispositivos móviles, recorren la zona de
    estacionamiento medido verificando si cada vehículo tiene estacionamiento válido en curso. 
  • Si el sistema responde que un vehículo no cuenta con estacionamiento válido en curso, el inspector procederá a labrar el acta correspondiente, quedando la comprobación de la infracción registrada en el sistema y dejando el inspector un comprobante de la infracción en el vehículo. Adicionalmente, el conductor infraccionado recibira un aviso a través de su App SEM.

¿CÓMO PAGAR SUS INFRACCIONES DE ESTACIONAMIENTO?

  • Digitalmente: a través de la App SEM SAN PEDRO DE JUJUY utilizando el crédito precargado.
  • Presencialmente: En los puntos de venta adheridos en efectivo.
Descargar APP SEM SAN PEDRO DE JUJUYANDROID - IOS

 

  • Regístrese por única vez  con su celular para crear el usuario y contraseña. Le llegará un sms/email para validar su registro.
  • Compre crédito desde la App con tarjetas de débito o crédito de cualquier banco a través del botón Macro Click de Pago integrado en la APP.
  • Compre crédito en efectivo en cualquier punto de venta SEM adheridos(moviles o fijo), brindando su numero de celular y el monto que quiere recargar.

 

Días y Horarios

HORARIOS DE ESTACIONAMIENTO

 Desde las 8:00 a 13:00 y de 17:00 a 22:00  ZONA CENTRO

 Desde las 6:00  ZONA TERMINAL

Desde  las 8:00 a 24:00 ZONA MIELERA

 Desde las 22:00 A 04:00   ZONA CORSO

Estacionamiento sin APP

ESTACIONAMIENTO PUNTUAL SIN TELÉFONO CELULAR

  • Estacione su vehículo. Dirijase a un puntos de venta SEM adherido, solicite "Estacionamiento Medido", indique su patente y tiempo de permanencia. Recibirá el comprobante digital en su e-mail, el comprobante no hace falta dejarlo en su vehículo.
    Mínimo de compra: 1 hora.
  • No es necesario dejar comprobante en el vehículo, ya que los inspectores controlan por sistema.
Mapa de Estacionamiento

EN MANTENIMIENTO

Pago Voluntario

Si le labraron un acta de contravención, usted puede abonar voluntariamente la infracción dentro de los 5(cinco) días hábiles posteriores, beneficiándose con un 50% de descuento. El pago podrá hacerse digitalmente desde la App SEM SAN PEDRO DE JUJUY con tarjetas de débito y crédito de cualquier banco. Alternativamente, podrá hacerlo en  efectivo en los puntos de venta SEM adheridos. 

Pasados los 5(cinco) días hábiles posteriores, deberá presentarse en el Juzgado de Faltas de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, ubicado en Rogelio Leach 375
Valor Infracción: $4500
Pago Voluntario Multa $2250

 

Puntos de Venta

PROXIMAMENTE DISPONIBLE

 

Valor por hora

El valor del estacionamiento es de $ 400 por hora desde las 8:00 a 13:00 y de 17:00 a 22:00  ZONA CENTRO

El valor del estacionamiento es de $ 400 por hora desde las 6:00  ZONA TERMINAL

El valor del estacionamiento es de $ 1000 desde las 8:00 a 24:00 (JORNADA COMPLETA)  ZONA MIELERA

El valor del estacionamiento es de $ 1000 desde las 22:00 A 04:00   ZONA CORSO