El regreso a clases, exige que los alumnos estén bien alimentados. Por eso, la Municipalidad de San Pedro, por medio de su Nutricionista Clara Dávila, del Departamento de Comedores Alimentarios, brindó las recomendaciones para que los padres acompañen a que los niños se mantengan sanos, fuertes y con un desarrollo físico y cognitivo favorable.
- Lácteos como leche o yogur descremados sin azúcar y quesos descremados: aportan calcio necesario para el desarrollo de la masa ósea y proteínas de calidad. Se pueden acompañar con cereales de fibra de salvado, frutos secos y mix de semillas
- Huevos: siempre bien cocidos. Es uno de los alimentos más completos. Pueden servirse revueltos o en panqueques acompañados de semillas o frutas.
- Cereal: pan de preferencia integral, fresco o tostado, galletas en lo posible caseras, avena arrollada, granola. Aportan hidratos de carbono necesarios que se utilizan como fuente de energía
- Fruta: natural, de estación, de preferencia entera y con cáscara (cuando la misma sea comestible). Se pueden consumir enteras, en licuados para conservarla pulpa rica en fibra o en juegos naturales de manera eventual, sin azúcar agregada
Opciones alternativas para un desayuno sano y rico:
- Lunes: Leche descremada con nueces cortadas, cereales fibras de salvado: 1 taza Una Fruta
- Martes: Licuado de banana con leche Pan integral con semillas y media unidad de palta
- Miércoles: Leche descremada con mix de semillas y cereales fibra de salvado: 1 taza Sándwich tostado integral con queso descremado Una fruta
- Jueves: Yogur descremado: 1 vaso Pan integral con huevo cocido Banana: 1 unidad pequeña
- Viernes: Yogur descremado con frutos secos: 1 vaso 1 mignon con salvado con media unidad de palta y mix de semillas Queso descremado: 2 fetas
Importante trabajo de los comedores municipales
A través de la Secretaría de Desarrollo Humano, continúa con un importante trabajo de contención y asistencia desde los seis comedores municipales que diariamente trabajan. “Son 6 comedores, lo que implicaría de 40 a 50 grupos familiares, con familias de 5 a 6 integrantes”, destacó Clara Dávila.

Cabe destacar que desde el inicio de la gestión en el 2015, por decisión del Intendente Julio Bravo, los comedores entregan la comida a familias que lo necesitan en modo de vianda, ya que la idea es que los usuarios puedan almorzar todos juntos en su propio domicilio y todo el grupo familiar.
“Vienen muchas madres, niños de diferentes edades, adultos mayores, personas sin trabajo, se acercan a Desarrollo Humano, cada comedor cuenta con una importante cantidad de vecinos que se acercan a retirar la vianda”, comentó Clara Dávila.
Pasos para la inscripción a comedores
- Asistir a Secretaría de Desarrollo Humano, Departamento de Comedores Alberdi 441
- Otorgar los datos.
- Una Asistente Social los visita en su domicilio, es todo rápido, ya que las personas que se acercan al comedor es porque realmente lo necesitan
- Se emite un informe y se los suma a la lista de usuario
También podes informarte a través de nuestros canales de redes sociales:
Municipalidad de San Pedro de Jujuy https://www.facebook.com/MunicipalidadSanPedrodeJujuy
Muni TV https://www.facebook.com/munitv
Municipal FM 97.5 https://www.facebook.com/MunicipalFm97.5
-Instagram: https://www.instagram.com/munisanpedrodejujuy/?hl=es
Comments are closed.