La Municipalidad de San Pedro de Jujuy a través de la gestión del Doctor Julio César Bravo ultima detalles para el inicio de los corsos 2022. Pero también habrá otros atractivos para los turistas que visiten la ciudad.
La llegada de febrero ofrece un abanico de actividades para que tanto los jujeños que visiten la Perla del Ramal como así también de otras provincias, puedan desarrollar.
Por eso, tendrán la posibilidad de armar un paquete de visitas a distintos lugares, como ser a través de un trekking guiado recorrer el predio de Tierra Brava y llegar hasta Las Pichanas.
Allí se encontraron durante todo el trayecto con la diversidad de fauna que presenta las Yungas mezclado con el avistaje de distintas especies de pájaros hasta llegar al arroyo rodeado de paredones color arcilla donde podrán refrescarse en sus aguas casi cristalinas.
Otro trekking que pueden desarrollar es hacia Cerro La Cruz, con una dificultad media, es uno de los puntos más visitados durante la semana santa. Algo similar para la gran Peña Colorada que posee un mirador de una importante altura que les permite contemplar la ciudad desde arriba.
También podrán llegar hasta Cuevas de los Leones, pasar la jornada al aire libre en El Sifón ubicado por el sector de La Mendieta y el Sipe Sipe.
El Camping y Balneario Municipal Jaque ubicado en la intersección de la Ruta Nacional 34 y la provincial 1, fue reacondicionado y recuperado para brindarle a los turistas las mejores comodidades.
El predio cuenta con tres piletas de diferentes tamaños las cuales pueden ser ocupadas por niños, adolescentes y los mayores. Más de 80 asadores, quinchos ubicados en diferentes sectores, cancha de fútbol, vóley de playa, los domingos cuenta con el acompañamiento de grupos musicales como así también los fines de semana por la noche.
Este año se inauguraron los toboganes acuáticos de diferentes tamaños, nuevos baños tanto para damas, caballeros como así también para personas con discapacidad.
Los corsos
Por supuesto, desde el 11 de febrero próximo se vienen los tradicionales corsos catalogados como los mejores del Noa por la diversidad cultural que a lo largo del recorrido presentan las comparsas.
Con entrada libre y gratuita, al aire libre, los artistas salen al circuito con toda la producción elaborada previamente dejando en claro que el show está garantizado.
Para comodidad de los visitantes, las confiterías alquilan sillas, mesas en las cuales se pueden consumir, y también habrá sillas que podrán sentarse a disfrutar de la gran fiesta carnestolenda en San Pedro de Jujuy.
Los turistas y visitantes que lleguen a San Pedro de Jujuy, puede acercarse a las oficinas de turismo ubicadas en la Terminal de Ómnibus 8 a 13 y de 16 a 21 horas.
También podes informarte a través de nuestros canales de redes sociales:
–Municipalidad de San Pedro de Jujuy https://www.facebook.com/MunicipalidadSanPedrodeJujuy
–Muni TV https://www.facebook.com/munitv
–Municipal FM 97.5 https://www.facebook.com/MunicipalFm97.5
-Instagram: https://www.instagram.com/munisanpedrodejujuy/?hl=es
Comments are closed.