La gestión Municipal del Intendente Julio César Bravo continúa a pleno con el Plan Integral de Bacheo en diferentes sectores de la ciudad de San Pedro de Jujuy.
A través de la Secretaría Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente, se procedió al hormigonado sobre el sector de calle Alberdi luego del levantamiento de un paño entero y se llegó hasta la arteria de Aristóbulo del Valle.
Los trabajos diagramados sobre calle Alberdi se extiende desde la calle Paterson hasta calle Alsina.
Ya se realizó el hormigonado Miguel Araoz y Aristóbulo del Valle. Y a su vez se continúa con la demolición de cordones cunetas y de paños en la intersección de Aristóbulo del Valle y Sarmiento. Culminado este tramo se continuará con calle Alsina, es decir será todo lo que abarca el circuito del corso.
Se trabaja por una mano de la calzada para esperar el fraguado en diez días para recién proceder a hacer el siguiente lado de la calzada. Esto a fines de no estropear el tránsito vehicular, como sucedió con calle Vélez Sarsfield.
Se agradece a la población por la predisposición y la paciencia ante estas obras, que a la larga nos beneficiará a todos. Se pide que circulen con precaución y que cuiden los trabajos.
Hormigón elaborado
La característica distintiva de este trabajo es el hormigón elaborado comprado a la empresa Omega.
Tradicionalmente, se venía trabajando con el hormigón manual. Pero su terminación era defectuosa y poco duradero. Ya que se trabaja con áridos que presentan mucho salitre, no es el adecuado para esta tarea, y por eso con el tiempo se deteriora rápidamente.
El hormigón elaborado tiene aditivos y componentes que permiten que duren más. Además, que el hecho de que los áridos sean lavados, con la procesadora grilladora en la empresa permite que quede prácticamente libre de salitre, hace que su rendimiento y eficacia sea mejor.
Otros factores que deterioran rápidamente el bacheo
Otro factor es que en la zona se presenta mucho calor, por esto el hormigón dilata y se levanta. Además, las pérdidas de agua, dado el crecimiento poblacional, las cañerías existentes, vemos que no son suficientes para contener la cantidad de la ciudad, de esta manera van saltando y se van provocando pérdidas. Y esas rupturas hacen que el suelo se asiente.
También podes informarte a través de nuestros canales de redes sociales:
Municipalidad de San Pedro de Jujuy https://www.facebook.com/MunicipalidadSanPedrodeJujuy
Muni TV https://www.facebook.com/munitv
Municipal FM 97.5 https://www.facebook.com/MunicipalFm97.5
-Instagram: https://www.instagram.com/munisanpedrodejujuy/?hl=es
DEJA UN COMENTARIO