El Intendente de San Pedro de Jujuy, Julio César Bravo, fue anfitrión en el “Salón de la Patria” ubicado en el edificio comunal, de una reunión con autoridades del Ministerio de Seguridad y el Diputado Juan Carlos Abud Robles. El tema central fue avanzar sobre la situación de algunos terrenos.
“Vino un importante equipo encabezado por el Diputado Abud Robles, llegó Luis Rizotti, encargado de la administración del Ingenio la esperanza antes de su venta y que hoy sigue a cargo de la quiebra residual”, manifestó el Jefe Comunal agregando que “también participaron el Secretario de Seguridad Pública, Diego Suárez, Jefe de la Policía, Horacio Mejías, Jefe de la UR Nº2 Humberto Lamas”.
Bravo explicó que “el tema fundamental de la reunión fue avanzar en lo que es la tierra que eran del Ingenio La Esperanza y que están destinadas, por un lado el Parque Industrial San Pedro y por otro se analizó la situación de todos los pequeños agricultores que están dentro de la Asociación Madre Tierra y otros que se encuentran a la margen del río Grande”.
Sucede que “son tierras del Ingenio La Esperanza”, lo mismo que “las tierras que están al costado de barrio Juan Pablo Segundo, hacia el este, que están destinadas a la construcción del Centro Polo Tecnológico, donde iría la Enet Nº2 y el Centro de Capacitación que funciona en barrio Belgrano, es un proyecto de los dos que tiene el Gobierno de la provincia construir en San Salvador y otro en San Pedro”.
Otro tema tratado fue “la regularización del predio La Mielera, nuestro campo de deportes y ene l cual se viene realizando desde la Municipalidad una importante inversión económica que nos permite tener un lugar de primer nivel donde hacer actividad deportiva”.
El Intendente sampedreño remarcó que “tenemos que avanzar que logren regularizar su situación dominial y eso le permitirá conformar un consorcio que maneja el agua que salen de tres vertientes que hay en la zona”.
Otro punto tratado es “el problema de la falta de agua en la provincia, es muy grave y está afectando las distintas económicas que tenemos en la provincia y en nuestra zona también, el Ingenio La Esperanza, el sector de los Cañeros y los pequeños agricultores como ser Madre Tierra, todos tienen problemas de agua”, subrayó.
A su tiempo Juan Carlos Abud Robles dijo que “vinimos a ver es la situación de las tierras de la quiebra del ingenio La Esperanza, son las tierras que no se vendieron, y trabajar en un plan de regularización de estas tierras, hay que hacer una planificación para el crecimiento de San Pedro”.
El Diputado Provincial expresó que “hablamos de las ocupaciones que se están haciendo y por ende ya se procedió a la denuncia correspondiente por usurpaciones y ocupaciones sin hacerlo de la manera correcta, hacía falta hacer un plan”.
Abud Robles contó que “son tierras de la quiebra que entra dentro de una expropiación que hace la provincia por lo que no se debe tomar esa tierra por parte de terceros de forma irregular”.
“Vamos a tener una reunión con los antiguos ocupantes que habían y con quienes tengan o hayan tenido una autorización o comodato por parte del ingenio, los que estén en forma irregular deberán desocupar el predio porque seguramente vamos a tener que proceder a realizar las denuncias penales correspondiente”, culminó.
Comments are closed.