La Municipalidad de San Pedro de Jujuy realizó el lanzamiento oficial del Plan Vida, con la participación de Policía de la Provincia de la UR2, Hospital Paterson y APS, como así también funcionarios y agentes de diferentes áreas del municipio local. El acto tuvo lugar en Plaza Belgrano.
En primer lugar, se realizó una reunión de trabajo encabezada por el Intendente Julio Bravo, y los referentes de las demás instituciones, para coordinar y planificar las tareas conjuntas que se llevarán a cabo en este Plan Vida, que comenzó a implementarse desde el viernes.
En este sentido, el titular del ejecutivo sampedreño manifestó: “Este plan tiene como objetivo cuidar la vida de todos los sampedreños. Cuidarnos, que es lo fundamental. Viene el mes de la Pachamama, un mes donde los jujeños celebramos y honramos a nuestra madre tierra- Con ello distintas festividades donde tenemos que poner una gran atención. Es nuestra obligación, de los que estamos al frente de instituciones como la municipalidad, policía y salud, trabajar coordinadamente para proteger la vida de nuestros habitantes”.

Uno de los principales objetivos de este plan es promocionar e incentivar a la vacunación en respuesta al Covid-19.Bravo subrayó que es fundamental que la gente se vacune y recordó el lamentable fallecimiento de un joven efectivo de la policía sampedreña. “Esta cruel enfermedad no está respetando ni siquiera a personas jóvenes y fuertes. Por eso es nuestra obligación seguir cuidándonos”, sentenció.
Aquí seguirá jugando un papel fundamental el personal de APS y del Hospital Paterson, dando continuidad a los megas rastrillajes que ya se están desarrollando en la ciudad.
“En este sentido, indicó el titular del ejecutivo “es fundamental el rol de los medios de comunicación y los periodistas”, con quienes mantendrán una reunión el viernes en horas de la tarde. De manera de definir un mensaje único, tendiente a mantener los cuidados como el uso del barbijo, distanciamiento social y sanitización. Como así también, no compartir el mate, los vasos y las botellas, como sucede en algunos casos.
Por eso se intensificarán los controles en confiterías, resto pub, canchas de fútbol y otros lugares donde acostumbran juntarse los jóvenes. Se sancionará a todos aquellos que no respeten las medidas de bioseguridad dispuestas por el COE provincial y que aún están en vigencia.
“No queremos castigar ni sancionar a nadie. Pero nuestra prioridad debe ser la vida”, explicó el Intendente.
Los operativos de control también incluye visitas a los supermercados para que no haya aglomeraciones de personas, operativos de alcoholemia, control de documentación para motos y autos, utilización del casco, luces reglamentarias, respeto a los semáforos, entre otras medidas. Todos estos trabajos se llevarán a cabo de manera conjunta entre policía y personal municipal.
El Plan vida se extenderá durante todo el mes de agosto, hasta tanto el gobierno provincial, no determine otras medidas a seguir en cuanto a la pandemia de coronavirus.
Comments are closed.