La Municipalidad de San Pedro de Jujuy a través de la Dirección de Habilitaciones Comerciales, Salubridad e Higiene, comenzó con el dictado del curso de manipulación de alimentos al personal de la empresa Otito en el CIC de La Nueva Ciudad.
A cargo de la bromatóloga Evangelina Llanos, la Licenciada en Nutrición Clara Dávila y la señora María Jerez, se dividió en grupo por razones de bioseguridad.
“Tuvimos la oportunidad que voluntariamente la gente de la administración de la empresa Otito para que dictemos el curso de manipulación de alimentos para lograr el carnet nacional”, manifestó Evangelina Llanos.
“Serán en dos turnos, para un grupo por la mañana en el CIC de La Nueva Ciudad y por la tarde la próxima semana tendrá lugar en el salón de eventos de Club Atlético San Pedro”, detalló la bromatóloga municipal.
Sobre la temática, comentó: “En lo que refiere a ellos como productora y elaboradora a nivel provincial se va a destinar la temática haciendo foco en las producciones que ellos tienen, después la empresa asume el compromiso de realizar el pago y las personas que hicieron el curso serán cargados en el sistema”.
La bromatóloga contó que desde la empresa Otito “pasaron un grupo de 34 personas, estarán divididas en grupo por cuestiones de protocolo de bioseguridad, vamos a tener la presencia del personal de la Dirección de Defensa Civil para la medición de temperatura, ponerle alcohol en gel, cada cursante tendrá que usar barbijo”.
Por otro lado, Evangelina Llanos resaltó la reunión que mantuvo con las autoridades de nación “tenemos el honor de ser puestos a nivel nacional como provincia ejemplo, fuimos los pioneros en aplicar el artículo 21 y poner en marcha los cursos de capacitaciones para manipulación de alimentos, se fueron sumando otras provincias, nos dieron desde la Anmat un tiempo para que a partir del 16 de agosto de este año será obligatorio que las personas que trabajan con manipulación de alimentos deben tener si o si el carnet nacional”.
Por último, contó que “desde el año pasado venimos con los cursos, estamos dando todos los contenidos, tanto la parte complementaria como la obligatoria, brindamos todos los módulos con un examen final que las personas que realizan el curso deben aprobar”, puntualizó Llanos. Recordemos que los manipuladores de alimentos son actores claves para la obtención de alimentos inocuos y saludables para la población. Las prácticas habituales deben ser motivo de revisión constante de tal forma de identificar aquellas que contribuyen a la elaboración de alimentos no aptos.
Comments are closed.